Las cintas “Colosio, el asesinato” y “Tlatelolco, verano del 68” no recibieron apoyo del gobierno mexicano y la Cancillería para ser proyectadas en el Festival Internacional de Cine de Lebu en Chile, y fueron boicoteadas por la Embajada de México en ese país, cuyo titular es Otto Granados Roldán, ex vocero de Carlos Salinas de Gortari.
Sarah Hoch, directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), informó que “la agregada cultural de esa embajada, Beatriz Cervantes, le comentó que no apoyarían al director de estas dos cintas, Carlos Bolado, con el pasaje para viajar a Chile”.
Cervantes habría declarado que “esas películas no representaban el México actual y que no les podía apoyar”.
Por su parte, la Embajada de México en Chile negó haber hecho “un intento por censurar las películas”. Informó que el Festival Internacional de Cine de Lebu pidió un boleto de avión para Carlos Bolado, que no fue posible otorgar “por cuestiones de presupuesto”.
La Embajada aclaró que las dos películas ”no forman parte del acervo de la Cancillería. Por ende, tampoco tienen intervención alguna en su exhibición, ya que sus derechos para este efecto son propiedad de las productoras respectivas y son ellas las que deciden”.
El embajador Granados Roldán fue vocero del Presidente Carlos Salinas de Gortari, durante su sexenio, y posteriormente gobernador de Aguascalientes.