Luego de señalar que el Congreso del Estado esperará a que llegue la armonización de las reformas electorales para hacer las modificaciones correspondientes, Edgar Hernández Hernández, presidente de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura manifestó no es prudente que en los estados donde habrá elecciones en el 2015, se adelanten a la reforma político electoral y hagan cambios a sus ordenamientos en la materia.
En conferencia de prensa al concluir la sesión de la Diputación Permanente, Hernández Hernández indicó que el 21 de febrero se instala la junta que calificará a quienes pretendan integrar el nuevo Consejo Electoral Federal, y ya están los tiempos estipulados para inscribirse.
-Esta misma junta tiene también un tiempo ya establecido para emitir un resolutivo para que el Poder Legislativo federal resuelva quiénes integrarán este nuevo Consejo Federal Electoral, y de no ser así será la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no podemos ir más allá de los tiempos que ya están establecidos.
-No sería prudente que aquí en el Estado, ni en ninguno de los Estados en donde en el 2015 se van a celebrar elecciones, nos adelantemos a lo que finalmente es la reforma político-electoral y que va a regir en todos los Estados de la República.
-Esperemos que se cumplan con los tiempos estipulados en la misma reforma político-electoral y de no ser así, si le ganara al Congreso de la Unión los tiempos, como lo estipula la misma reforma, si nos alcanzan los 90 días antes del año electoral, nos regiremos con el actual Código de Procedimientos Electorales, y será con lo que se calificará la elección del 2015 –puntualizó.
Finalmente, en otro orden de ideas, sobre la petición que hiciera la Base Magisterial para que se respeten sus derechos laborales en la armonización de la reforma educativa, dijo que lo que garantiza el Congreso local es cumplir con el compromiso adquirido el año pasado, tomar en cuenta las propuestas e inquietudes de los diferentes sectores de la sociedad.
-Se está trabajando, se está analizando en la propuesta; seguramente que con estos documentos que nos han hecho llegar, que por cierto son idénticos, los de la semana pasada con los que nos entregaron ayer, es la misma propuesta y que incluye los puntos que se acordó en su momento en la mesa de trabajo con el Ejecutivo del Estado y que seguramente serán incluidos todos estos puntos en la armonización de esta ley educativa, en las próximas semanas hay un plazo también fatal para cumplir que es el 12 de marzo… seguramente antes tendremos ya aprobada nuestra ley estatal de educación –dijo.