En un recorrido nocturno, la presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, recorrió las inmediaciones del Foro Ah Kim Pech y la avenida Pedro Sáinz de Baranda con el fin de constatar las condiciones de la infraestructura pública e instruir a los titulares de Servicios Públicos y Obras Públicas a atender las recomendaciones de Protección Civil.
Acompañada de los directores de Obras Públicas, Omar Bastos Serrano y de Servicios Públicos, Fernando Murillo Arzat, la presidenta Escalante Castillo refrendó su compromiso de garantizar la seguridad de los campechanos durante las festividades del Carnaval de Campeche 2014, que inician este jueves con la Quema del Mal Humor y el Baile de la Alegría.
Escalante Castillo recorrió parte de la avenida Pedro Sáinz de Baranda frente al Foro Ah Kim Pech, sede de las veladas de coronaciones y parte del trayecto del derrotero del Sábado de Bando, con el fin de supervisar el avance en los trabajos de reposición de rejillas, registros de drenajes, registros de Comisión Federal de Electricidad y alcantarillado, entre otros.
Giró instrucciones a los titulares de ambas direcciones para acelerar los trabajos con el fin de tener garantizada la seguridad de los cientos de campechanos que se darán cita a las veladas de coronaciones de los reyes del Carnaval de Campeche, Reyes del Carnaval Infantil y Reina de la TV, así como en el paseo del Sábado de Bando y los bailes populares.
De igual forma les pidió coordinarse con los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado, con el fin de atender lo más rápido posible los agujeros donde se colocarán los bolardos del alumbrado del malecón y diversas losas del drenaje que están en mal estado.
También observó las acciones que realizaban las cuadrillas de alumbrado Público, que con el apoyo de un par de grúas realizaban la sustitución y rehabilitación de luminarias en las avenidas y calles circundantes al foro Ah Kim Pech.
Señaló que es un compromiso atender todas las observaciones de la dirección de Protección Civil, el Centro Estatal de Emergencias y las autoridades de seguridad pública, quienes previamente efectuaron el recorrido para diagnosticar el estado de la infraestructura pública, como postes, tapas de registros pluviales, eléctricos, sanitarios y de alcantarillado, los cuales ya se atienden para evitar cualquier percance.