Víctor Castro Fuentes y Mario Romero, ex diputados panistas que integran la Asociación Civil “Ex Legisladores del PAN”, cuestionaron el desempeño de la bancada albiazul en la LXI Legislatura del Congreso del Estado, pues aseguraron estar preocupados porque al igual que sus homólogos del PRI, PRD, y demás representaciones legislativas, aprueban todas las iniciativas que llegan del Gobierno del Estado.
Asimismo, cuestionaron la falta de información del gobierno del Estado sobre los ingresos que aseguraron por 209 millones de pesos registró el Gobierno Estatal en el mes de enero, por “gasolinazos”, extracción de crudo y del Fondo de Hidrocarburos, lo que afirmó aparece en la página de la Secretaría de Hacienda.
En conferencia de prensa, los ex legisladores locales presentaron un análisis breve del consumo de gasolina en el país, en el Distrito Federal, así como los centavos que reciben los estados por cada litro vendido en la entidad federativa, “y que los gobernantes en turno nunca informaron y nunca dijeron que contaban con ese beneficio por el incremento mensual que tenían los combustibles”.
-La pregunta es dónde quedó y qué hicieron con ese dinero –añadió para luego dar a conocer alguna información sobre los incrementos a las gasolinas en el presente año y comentar que se pretende homologar el precio internacional de las gasolinas, pero no así “los sueldos de hambre que tenemos en México”.
-En enero del 2014, el gobierno del Estado tuvo ingresos por los gasolinazos por 9.1 millones de pesos; del Fondo de Hidrocarburos, 179 millones de pesos; por extracción de petróleo, 21.6 millones, información que está disponible en la página de Hacienda del Gobierno de la República.
-Total de ingresos que obtuvo el gobierno del Estado de enero 2014, por el orden de los 209.7 millones de pesos. Hoy pedimos que el gobierno del Estado diga cuánto se consume.
-No nos queda claro cómo es que los gobernadores, los legisladores estatales no hacen que el Gobernador dé a conocer cuáles son los ingresos por concepto de gasolina
-Nos preocupa que los legisladores del PAN, PRI, locales y federales, no estén informando a la ciudadanía de esos incrementos, preocupa que en el ámbito local están pasando casi en automático todas las iniciativas del gobierno local. No sé si es falta de información o mucha pasividad de todos los diputados locales. Ellos son representantes del pueblo, a nosotros nos deben mantener informados, dar información cuando menos anual. Por eso si ellos no denuncian, nosotros como legisladores asumimos ahorita el papel de informar y hacer periódicamente estas ruedas de prensa.
Dijo entonces que hasta el momento no se ha acercado a hablar con la coordinadora parlamentaria, lo que esperan hacer pronto y argumentó que “es un poco difícil localizarla porque tiene muchos compromisos, pero ya está agendada la cita para la próxima semana y ver si podemos con experiencia legislativa que tenemos, si quieren ellos, contribuir con una asesoría en el trabajo legislativo.
En este sentido, a pregunta expresa de si la presidenta y también coordinadora parlamentaria del PAN, Yolanda Vallladares Valle, debe nombrar un nuevo coordinador de la bancada panista, señalaron que por salud política o por los tiempos, “debería ceder la coordinación, porque no creo que ceda la dirigencia”.
-Lo único que nos queda es platicar con ella. N no tenemos ninguna autoridad para que ella cambie el rumbo, sino simplemente sugerirle lo que hemos observado y que va en detrimento del pueblo y ella tomará las decisiones. Decirle cómo se siente el pueblo.
Finalmente, cuestionó que la bancada panista haya aprobado incrementos al predial sin antes conocer la opinión de la gente.
-Como dijimos, vemos mucha pasividad. Están pasando casi en automático las iniciativas.