El subdirector de Producción de la Región Marina Noreste de Petroleros Mexicanos (PEMEX), Félix Alvarado Arellano, precisó que la reforma energética será una de las más benéficas para el país, siendo Campeche y Carmen los municipios más beneficiados.
En entrevista, mencionó que están investigando qué pudo ocasionar el desplome de uno de los trabes del Puente de la Unidad, en Ciudad del Carmen.
“Estamos trabajando en eso y un análisis causa razón para determinar cómo nos afectó esta caída, como hipótesis tenemos es que se ladeó, se siguió trabajando con esa trabe y fue que sucedió pero apenas tengamos el análisis lo daremos a conocer”.
En cuanto a la reforma financiera, comentó que estará beneficiando a los estados que son zonas petroleras cuando entre en vigor, una de las prioridades del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es que se beneficie a los estados que son petroleros”, declaró.
Destacó que hoy en día, la producción de barriles de petróleo se encuentran por debajo del año pasado, el cual fue de un millón 300 mil barriles, ya que en lo que va del año se tiene una producción del millón 280 mil.
“Estamos abajo, el año pasado cerramos muy por arriba y ahorita sólo tenemos 1 millón 280 mil barriles, nos pegó el mal tiempo del fin de año, no sólo nos afectan el tiempo pertinente, sino nos trae problemas con nuestra producción fresca, pero esperamos a que a mitad del año regresemos a nuestra producción de 1 millón 300 mil barriles”.
Al ser cuestionado de los presuntos fraudes en los que incurrió la empresa Oceanografía, comentó que “es un tema que no se ha cerrado, está en investigación pero esto es estrictamente necesario para que se pueda actuar de una manera transparente”
Precisó que uno de los problemas a los que se enfrenta Petróleos Mexicanos es la existencia de ductos clandestinos del crudo, por lo que trabajan en una estrategia para evitar que se siga registrando estas irregularidades.
CARMEN Y CAMPECHE, LOS MÁS BENEFICIADOS CON REFORMA: PEMEX
Comentarios de Facebook