La creación de una réplica de la Fuente del Progreso y su reubicación en el Barrio de San Francisco, es un derroche de recursos sin sentido, y una burla para los campechanos pues no se justifica ese gasto, manifestó Carlos Ucam Yam, dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En su habitual conferencia de prensa de los lunes, Ucam Yam se refirió también a la captura de “El Chapo” Guzmán, hecho que dijo es una cortina de humo y aseguró que ello no significa que se acabará el problema del narcotráfico en el país.
Consideró que con su captura, hay un problema de fondo como dijo señalan los documentos de Morena de Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que el narcotráfico es ya visto como una salida para muchos.
-Sin embargo, problema de narcotráfico no se acaba con la captura de “El Chapo” Guzmán. Los mayores consumidores de drogas es Estados Unidos y prácticamente nos parece un golpe mediático que quiere utilizar el gobierno, la misma forma de hacer cortinas de humo al estilo de Carlos Salinas de Gortari. No es la primera vez que pasa –apuntó.
Dijo entonces que no dan su voto de confianza con esta captura, pues puede ser que no sea él o que vuelva a suceder lo mismo que con la francesa Florence, caso en el que indicó se violaron los protocolos de captura por lo que fue liberada.
-Tenemos indicios de que esto tiene más que ver con un golpe mediático para poder apaciguar la carestía con la que vive el país, los problemas económicos, la falta de empleo, pero quieren dar un golpe en apariencia, que se trata de un gobierno eficaz, eficiente.
-No es ocurrente que después de varias reformas, quieran legitimizar su gobierno a través de actos o golpes mediáticos como es el caso de “El Chapo” –insistió y pidió a los ciudadanos campechanos se enfoquen en las reformas estructurales y sus efectos.
Por otra parte, sobre la creación de una réplica de la Fuente del Progreso, y su reubicación, que tendrá un costo de 43 millones de pesos, Ucam Yam acusó se trata de un derroche de recursos sin sentido.
-Es una burla para los campechanos. Lo que no se justifica es que se gasten tantos recursos y el gobierno diga que no hay recursos para programas de diferentes tipos, para diferentes cosas pero sí mucho para hacer obra pública que funcionalmente son muy bonitas pero no nos ayudan en nada.
-Falta mucha planeación –apuntó y citó como ejemplo el proyecto del mega drenaje, pues dijo no se hizo un estudio sobre el impacto que tendría sobre las empresas y no se analizó este problema.
Además, señaló que “no es casual que los gobiernos neoliberales siempre se dediquen a construir monumentos históricos o fortalezas para que el pueblo los recuerde. Están acostumbrados que el ego les resalte a través de obras de ese tipo”.
-Es curioso ver no solo en ciudad de Campeche sino en todos los municipios, constante obra pública. Llama la atención que en vísperas de elecciones empiece a hacerse obra pública a diestra y siniestra y eso nos hace pensar porque ya tenemos malas experiencias, que normalmente se hace obra pública para rascar recursos y pagar campañas o pagarle las campañas a posibles candidatos –declaró.
-Son costos muy elevados. Realmente a veces son obras innecesarias que lo único que hacen es levantar el ego de los gobernantes.
Finalmente, se refirió de nueva cuenta a la próxima visita de Andrés Manuel López Obrador por los municipios del Estado de Campeche para este próximo fin de semana.