Luego de manifestar que la construcción del mega drenaje no tuvo nada que ver con la desaparición de la Fuente del Progreso, Edilberto Buenfil Montalvo, gerente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, informó que en mayo deberá estar listo este proyecto en un 90 por ciento y que el diez por ciento restante, corresponde realizarlo al Gobierno del Estado porque se trata de “obras complementarias”.
-El drenaje no tuvo nada que ver con la desaparición de la Fuente del Progreso. Ya había sido construida la línea y todavía estaba la Fuente ahí…, eso es una disposición del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. No tiene nada que ver el drenaje con la Fuente del Progreso –puntualizó de entrada.
Entrevistado en sus oficinas de la Conagua, Buenfil Montalvo señaló que en el caso de la avenida Lázaro Cárdenas con la avenida Colosio, dijo que se rompió esa intersección para unir el drenaje que venía de la avenida Colosio que entroncaba con la Lázaro Cárdenas, “es un entronque por la vía del ferrocarril, cosa que ya se hizo, y tampoco se tocó el monumento a Luis Donaldo Colosio”.
¿Aparte de estos dos, hay algún otro corte que se esté haciendo…?
-El corte que se está haciendo en la avenida Central, es decir, la terminación de la Central, inició Patricio Trueba y Colosio. Ahí desde el viernes pasado se empezaron las excavaciones para la conexión entre la Colosio y avenida Central.
El funcionario federal aseguró que esto se tiene que hacer para dar paso a la Avenida Colosio, “y después se volverá a romper en la misma zona para conectar la avenida Central con la Patricio Trueba donde ya se introdujo el elemento pre construido abajo del Ferrocarril del Sureste, para que continúe con la Patricio Trueba, ya eso queda libre. Y nos vamos a la otra etapa”.
-Con estas uniones, se termina la primera etapa apenas que es los drenajes que van por Circuito Baluartes saliendo de la costera, avenida Central, Colosio y Lázaro Cárdenas –indicó.
-La segunda etapa, próximamente saldrá la licitación, que es la avenida Tormenta, la que atraviesa Fracciorama y llega hasta la altura de Semarnat, más o menos, Las Flores. La tercera es la Patricio Trueba del entronque con Colosio hacia el libramiento de la ciudad de Campeche, entronque carretera federal autopista Campeche-Champotón, que esa es la avenida Patricio Trueba.
¿Vamos a estar listos en mayo o se va a prorrogar?
-Las obras complementarias de pavimentación y modificaciones que está haciendo el Gobierno del Estado sí se terminarán yo creo que en el mes de junio; pavimentación, alumbrado, cosas de modernización que tendrá que hacer el Gobierno Estatal en dichas obras.
-El drenaje, el 90 por ciento tenemos la certeza de que se terminará en mayo. Lo que queda es ya pavimentos, colocación de rejillas, alumbrado, guarniciones, algunas obras complementarias. Ningún otro corte –finalizó.