Fernando Sadek Abad, secretario estatal de Pesca, aseguró que se trabaja para generar la creación de un Fideicomiso para los acuacultores y otro para los pescadores, que les permita contar con recursos para capital de trabajo.
En entrevista al concluir el homenaje cívico que se realizó en el Muelle de San Román, Sadek Abad se refirió también a las negociaciones que se llevan a cabo para terminar con el conflicto que hay entre dos grupos de pescadores de Isla Arena, por la captura del pepino de mar.
Comentó que está pendiente y en proceso, la creación de un Fideicomiso para los acuacultores, para los pescadores y apoyarlos con su capital de trabajo, por lo que se busca integrarlos con alguna Financiera para que puedan salir a pescar, adquirir sus artes de pesca y gasolina.
-También se trabaja con un proyecto que nos pidieron en Yal Ton, camino a Isla Arena, ya estamos por concluir el proyecto para ver viabilidad de una zona protegida en los Petenes. El compromiso es entregar el proyecto. Otros proyectos son rampas en Seybaplaya, cuatro, de la que dos ya se hicieron y la restantes están proyectadas para este año.
En este contexto, sobre el programa de motores fuera de borda, dijo que en la reciente gira del Gobernador con funcionarios de Conapesca, se entregaron 147 motores y 36 embarcaciones correspondientes al ejercicio fiscal 2013 y ya se trabaja en el convenio para el presente año para que éste sea por la misma inversión, 17.5 millones de pesos.
-Estamos en los ajustes para ver cuánto dinero va a aportar Conapesca y en función de eso, cuál sería el paripazo del gobierno del Estado para avanzar. En este programa ya se invirtieron más de 100 millones de pesos en esta administración.
En cuanto al programa Pesca tu Casa, destacó que el año pasado se firmó un convenio para 250 acciones de vivienda para igual número de familias, de la que cien están por iniciar su construcción.
-De las otras se está recibiendo la documentación porque el hombre de mar debe cumplir con algunas condiciones para acceder a este beneficio, pues un programa con subsidio federal y estatal. Se financia la vivienda a 3 ó 5 años, según elija el pescador, con tasas muy cómodas y pagos de acuerdo, y que no tienen tanto requisito porque el gobierno del Estado cubre la garantía líquida del beneficiario.
Por lo que respecta al conflicto entre pescadores de Isla Arena por la captura de pepino de mar, el funcionario estatal dijo que:
-Como está la normativa, no hay permisos de pesca. Está en veda el pepino de mar pero hay un grupo que plantea se realice nuevamente los estudios por el Inapesca, ver posibilidad de poder realizar esa pesquería, pero otro grupo considera no deben hacerse dichos estudios y tampoco entregar permisos para su captura.
-Como gobierno estado sentarnos con las partes y junto con ellos, la Sagarpa, Secretaría de Gobierno y ayuntamiento de Calkiní, buscar se pongan de acuerdo y se logren soluciones. A final de cuentas la responsabilidad de los estudios y de determinar los permisos para su captura, es facultad federal. La Secretaría está a favor de una pesca sostenible, sustentable, responsable, no de que si queremos o no los permisos. Si hay las condiciones y la instancia federal lo permite, adelante, hay que aprovechar ese recurso para que esas familias también puedan tener un ingreso.
-Si no hay las condiciones, también tenemos que respetar porque podemos poner en riesgo las distintas especies y también sería una irresponsabilidad por parte de las autoridades autorizar algo que ponga en riesgo el ecosistema o la propia especie.
-Los dos grupos tienen sus argumentos válidos; cada no lo ve con distintas perspectivas. Unos dicen que afecta a otras pesquerías, que está muy depredado y ellos luchan porque no se den permisos. El otro grupo dice que el pepino de mar puede ayudarles en su economía porque la pesca está difícil, y se pueden generar empleos, ingresos.
-Son las dos visiones, respetamos las dos pero hay que buscar lo que los estudios científicos, la norma dictamine y sobre esa base lograr un entendimiento entre las dos partes. Coadyuvamos en ir buscando mecanismos para encontrar una solución donde ambas partes estén de acuerdo –finalizó.