Edgar Hernández Hernández, presidente de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, aseguró que hasta el momento no han recibido notificación alguna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la reapertura de la demanda de Quintana Roo contra el Estado de Campeche, pero aseguró que se combatirá jurídicamene.
-De manera extraoficial, a través de los diferentes medios de comunicación nos hemos enterado que el día de ayer, la magistrada de la Suprema Corte le dio entrada) a esta nueva demanda por parte del Estado de Quintana Roo por lo que el Congreso en el marco de sus facultades estará atento para combatirlo jurídicamente –dijo.
-El Gobierno del Estado es el principal interesado en combatirlo jurídicamente y seguramente en el momento en que también sea notificado, tomará cartas en el asunto, como lo hizo de manera anterior.
Señaló que este asunto ya se había finiquitado luego de 16 años, favoreciendo a los estados de Campeche y Yucatán.
-El Estado de Quintana Roo inicia un proceso y estamos listos. Yo creo que, no creo, sino estoy seguro, los tres órdenes de Gobierno para combatirlo jurídicamente con mucho respeto hacia nuestros hermanos del Estado de Quintana Roo, pero con mucha firmeza para defender el territorio que, histórica y geográficamente nos corresponde.
Dijo entonces que mantiene constante comunicación con la Consejería Jurídica del gobierno estatal desde el proceso anterior.
-Seguramente que ellos iniciarán a tomar cartas en el asunto de manera más formal en el momento que sean notificados; no sé en estos momentos si ya hayan sido notificados, por parte del Congreso, aún todavía.
Dijo desconocer las causas por las que el gobierno quitanarroense insiste en la demanda cuando ya la Suprema Corte había emitido un resolutivo al respecto.
¿Debe ser más enérgico el Gobierno del Estado?
-Siempre ha sido enérgico en la defensa en lo que, insisto, por justicia y por historia le pertenece al Estado y seguramente que así será, y seguramente que de la misma manera se comportará en este proceso.
Se pelea una zona que es rica recursos naturales, flora, fauna, vestigios arqueológicos, no es cualquier área la que está en disputa ¿esto no da la idea de la insistencia de Quintana Roo, de tener otros intereses?
-Algún interés debe de haber, ignoro cuál sea. Es una zona vasta, rica en recursos naturales, flora, fauna y por supuesto que algún interés ha de existir; sin embargo es algo que desconozco. A lo que me puedo limitar es a defender lo que –-insisto– geográfica, histórica y legalmente le pertenece al Estado de Campeche, y que lo combatiremos por las vías legales y no cederemos ni un centímetro del territorio campechano.
¿Como Poder Legislativo, algún exhorto al gobierno de Quintana Roo para que esto se dirima no en los medios sino en los ámbitos jurídicos, legales, a las instancias correspondientes porque eso sucedió la ocasión anterior?
-Así lo han hecho como han recurrido de nueva cuenta a la máxima autoridad judicial de este país, que sea en ese ámbito donde se combata este nuevo proceso en el Estado de Quintana Roo.
¿Hay certeza de volver a ganar?
Totalmente.