“La Procuraduría General del República, con los fundamentos que se precisan en el acuerdo que para este efecto se creó, se dictó, se aseguró a la empresa Oceanografía, Sociedad Anónima de Capital Variable, y designó como administrador de la misma al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, el SAE”, manifestó el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, luego de que fuera acusada de fraude por Banamex.
Destacó que fue asegurada debido a presuntas irregularidades en torno a un financiamiento bancario.
La empresa Oceanografía, tenía sus oficinas corporativas y centros de acopio y distribución de materiales en Ciudad del Carmen, Campeche, pero cuenta con instalaciones en Seybaplaya, Campeche, Dos Bocas, Tabasco, Villahermosa, Tabasco y Coatzacoalcos, Veracruz.
Explicó que esta acción del Ministerio Público tiene como antecedente lo siguiente: el 11 de febrero del presente año, la Secretaría de la Función Pública a solicitud del Órgano Interno de Control de Pemex, sancionó a la empresa Oceanografía por haberse encontrado irregularidades en el otorgamiento de las finanzas previstas en la normatividad en materia de contrataciones públicas.
Dijo que ante ello, el Banco Nacional de México, acreedor de la empresa Oceanografía, pidió e inició a Pemex una revisión y cotejo de la información que Oceanografía presentaba al banco y que acreditaba supuestas cuentas por cobrar a cargo de Pemex.
Señaló que como resultado de dicha revisión, se advirtieron inconsistencias en la documentación que constituyen conductas tipificadas como delito.
“Cuando se hizo del conocimiento de esta Procuraduría, se inició una averiguación previa, tomando de inmediato el Ministerio Público de la Federación, una vez que se analizó el asunto, que se determinó la conducta y los riesgos que ustedes escucharán, se tomó la determinación de asegurar la empresa de forma inmediata”.
Destacó que el efecto que se busca, es preservar, primero, las fuentes de empleo; segundo, los documentos de la empresa, la contabilidad, los activos, los recursos, el patrimonio afectado del banco y la posibilidad de restituir los daños, así como proteger la operación ordinaria de una empresa que tiene una cantidad importante de trabajadores.
“Los derechos de los trabajadores, de los afectados y desde luego sancionar los delitos que puedan existir, en este momento la Procuraduría General de la República se encuentra trabajando con la colaboración de autoridades hacendarias y financieras del propio banco a fin de que a la brevedad se establezcan las responsabilidades penales que en su caso correspondan y recuperar lo más pronto posible los fondos desviados por quienes cometieron estos delitos, así como proteger y preservar el trabajo y los derechos de los trabajadores de la empresa”.
PGR ASEGURA A OCEANOGRAFÍA POR FRAUDE; PRESTABA SERVICIOS EN LA ISLA
Comentarios de Facebook