Margarita Luna Ramos, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aceptó reabrir la controversia limítrofe que los estados de Quintana Roo y Campeche sostienen desde 1996.
La ministra admitió a trámite una controversia constitucional promovida por los tres Poderes de Quintana Roo para impugnar el decreto del 31 de diciembre de 1996 por el cual el Congreso de Campeche creó que el municipio mencionado, que abarca tierras motivo de disputa desde principios del siglo 20.
De igual forma, emplazó al Ejecutivo Federal y a los Poderes de Campeche para que contesten la demanda en 30 días hábiles, así como al Estado de Yucatán y los municipios de Calakmul y Hopelchén con el carácter de terceros interesados.
Sin embargo, el juicio se prolongaría por años, debido a que no tienen en su poder los expedientes previos.
Esta controversia no solo permitirá examinar el decreto de 1996, sino también otro de 1940, expedido por el Presidente Lázaro Cárdenas, que le reconoció a Campeche la jurisdicción sobre cuatro localidades vecinas a Quintana Roo, de ahí que el Ejecutivo Federal será parte del litigio.
Luna Ramos también aceptó revisar la constitucionalidad de dos hechos recientes:
Orden de desalojo y lanzamiento notificada el 26 de diciembre por la Policía Ministerial de Campeche contra 40 familias del municipio de Othón P. Blanco, ordenada con el argumento de que la Corte ya había resuelto en favor de dicha entidad.
Además, la orden de efectuar un censo de escuelas públicas del Estado de Quintana Roo que se ubiquen en la localidad 16 de septiembre, en Othón P. Blanco, con la lista de nombres de los alumnos y sus calificaciones, para un “proceso de preinscripción” a escuelas públicas de Campeche.
REABREN CONTROVERSIA LIMÍTROFE ENTRE QUINTANA ROO Y CAMPECHE
Comentarios de Facebook