Luego de señalar que se pretende “tapar el sol con un dedo” negar que puede haber corrupción en la entrega de espacios para la renta de sillas en las fiestas carnestolendas, la diputada petista Ana María López Hernández indicó que “este tipo de acciones negativas se han estado dando en todas las organizaciones de los carnavales”.
-Es querer tapar el sol con un dedo. Este tipo de acciones siempre se han dado y quien sale siempre perdiendo es la población, quien tiene que estar viendo de qué forma busca un simple espacio y se ve sobornada por este tipo de personas que han tenido esa cobertura y ese amparo de hacer y deshacer en los carnavales –puntualizó.
-Creo que es un tipo de corrupción que mientras los organizadores no se pongan a hacer las cosas tal y como deben de ser, ordenadas, se va a seguir dando y que, definitivamente, como bien se dice, se da porque traen el aval de los que están en niveles de organización de este evento, permitiéndoles porque se llevan un porcentaje de lo que estas lideresas en cada evento pueden recoger –agregó.
López Hernández consideró que lo ocurrido entre lideresas de colonias en las instalaciones del Palacio de Gobierno Municipal de Campeche , amerita una investigación mayor.
-Debe hacerse porque de aquí, del ayuntamiento, dependen la entrega de permisos, dependen los recursos que se van al ayuntamiento y que la Comuna también eroga para estos eventos.
-Se debe de investigar pero más que nada se debe terminar con este tipo de depredadoras en el marco de la corrupción, porque mientras no se dé, son eventos que ni siquiera disfruta la misma población –afirmó.
¿Tendría que ser la contraloría interna?
-Podría participar y, definitivamente, yo creo que es algo que no nada más deben investigarlo, sino darle fin porque la investigación se puede dar, como decían ayer en el Congreso, es que hay leyes y no se respetan… es que hay de leyes a leyes.
-Entonces, mientras la Contraloría haga una investigación pero que no se respete totalmente, pues de nada va a servir. Aquí es asimilar lo que dé la investigación y que desde luego tienen que ser reales porque la corrupción existe y esta es una prueba más. Que no se quiera aceptar, es otra situación –finalizó.