No sólo se necesita la ayuda de Dios y del Presidente para cumplir compromisos y atender los 135 cuya atención falta programar. Se necesita la ayuda y eficacia de los miembros del gabinete del gobernador Fernando Ortega Bernés, manifestó José Inurreta Borges, dirigente municipal en Campeche del Partido Acción Nacional, quien además cuestionó dónde quedaron los cambios que anunció haría en su gabinete.
En conferencia de prensa, Inurreta Borges fijó la postura de Acción Nacional con relación a la reunión del mandatario campechano y su gabinete legal y ampliado, en la que “presumió mil 491 compromisos cumplidos”, y que faltan 135 más por programar y asignar recursos.
-Y dice, parafraseando, que con la ayuda de Dios y del Presidente de la República estima que en agosto del próximo año estarán cumplidos –recordó.
-A esto le quisiera anexar que no solo se necesita la ayuda de Dios y del Presidente, también se necesita la ayuda y la eficacia de los miembros de su gabinete. Por cierto, ¿dónde quedaron los cambios anunciados en el gabinete estatal? ¿Dónde quedó aquel regaño público que “no quiero trabajar con flojos”? Porque ahí veo que todavía sigue Vidal Angles y la secretaria de Turismo, por dar algún ejemplo –indicó-. No hay cambios y faltan 18 meses.
En este contexto, el dirigente panista expuso la difícil situación que enfrentan los productores del maíz y ganaderos; los primeros por el bajo precio del grano que les impide vender y obtener buenos ingresos, que se quedan en los intermediarios o “coyores”, sin que reciban apoyo alguno de las autoridades, además de que deben facturar electrónicamente
El segundo, los ganaderos campechanos, quienes también deben facturar incluso por la venta de una cabeza animal, lo que los hace presa fácil de los intermediarios creando un ambiente de frustración.
-Y si faltan 135 compromisos por programar y asignar recursos, creo que sería muy importante y aquí el exhorto es para que se tome en cuenta al campo, a los productores de maíz que incluso le han hecho protestas muy fuertes al Secretario en turno, Everardo Aceves, para que los atienda y se haga un pronunciamiento fuerte en contra de este gravísimo problema que es incluso a nivel nacional pero en Campeche recordemos que la producción de maíz es algo que todos los campesinos y compañeros del área rural se dedican.
-Es mucho el enojo de los campesinos, ya hemos visto protestas, y si a esto le anexamos también las medidas hacendarias, que los fertilizantes subieron que también se tienen que facturar, que incluso también en cuestiones de venta y compra de animales, el ganado, también se tiene que facturar, definitivamente a mucha gente del campo se le está destinando a una triste realidad.
-El exhorto es para que le pongan especial atención en estos 135 compromisos que aún faltan por programar y asignar recursos. Le pedimos que le pongan una pero muy especial atención a situación que viven en el campo y a productores de maíz ganaderos y a todas las personas que se dedican a vender y comprar animales.
Por otra parte, en la sesión de preguntas y respuestas, sobre la investigación a que está sujeta la empresa Oceanografía, se pronunció porque se investigue conforme a la ley.
-Lo que he dicho siempre: que se investigue conforme a la ley. Esperemos que esta empresa no sea víctima de cacería de brujas, que no se trate solo de tratar de involucrar a esta empresa que bueno, se le relaciona con personas del gabinete anterior, miembros de Acción Nacional.
-Esperemos que sea una investigación apegada a Derecho y esperamos sobre todo la opinión de Pemex porque hasta ahorita no he escuchado algún pronunciamiento por parte de la dirección o de la subdirección en Carmen, con respecto al tema de Oceanografía… Todo ha sido una cuestión mediática y viene de una denuncia de Banamex hacia el propietario de esta empresa.
Sobre la mención de Mario Ávila Lizarraga, ex candidato panista al gobierno del Estado, reiteró que la investigación se haga conforme a la ley y “se investigue lo que se tenga que investigar”.
-Siempre hemos estado a favor de la legalidad. Yo espero que Mario no tenga absolutamente nada de qué preocuparse y en su momento, él tendrá que dar la versión de los hechos. Desconozco mucho del caso también, pero me parece que es un caso más mediático que legal.
¿Crees que sea una cacería de brujas?
-No quisiera que sea, pero insisto, de repente se abre la investigación que no nos debe de asustar pero ¿solo a Oceanografía? ¿solo a esa empresa? Porque hemos visto fotos de políticos con narcotraficantes por ejemplo en las redes sociales y no veo que se haga un escándalo de tal magnitud y hemos visto a otro tipo de empresas o gobiernos estatales o municipales involucrados en escándalos y fraudes y no veo que haya un escándalo de tal magnitud. Que se haga la investigación conforme a la ley y esperemos no sea una cacería de brujas –finalizó.
Por otra parte, durante la reunión con los periodistas, el secretario general del CDM del PAN en Campeche, Alejandro Brown Gantus presentó un oficio solicitando licencia para separarse temporalmente del encargo, y poder fungir como coordinador de la campaña de Gustavo Madero, en el municipio de Campeche.