Julio Alejandro López Medina, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras de Altura, acusó al Capitán de Puerto, José Florentino Gallardo de no permitir a los pescadores salir a trabajar pues se niega a entregarle su pasavante, situación que indicó ya denunció ante la Confederación de Sociedades Cooperativas de Altura, en la reciente reunión que se celebró en Ensenada, B.C.
-Estamos pasando una situación tremenda. No nos conviene por ningún motivo que se detenga un barco, no es por favorecer al armador, sino a nosotros mismos. Los barcos no pueden detenerse, mientras estén activos no se pueden detener porque nos quedamos sin trabajar –indicó.
-La queja presentada es que el Capitán de Puerto es un cab… que no tiene un poco de consideración con la tripulación porque al que se le vence su libreta de mar, le niega el pasavante, que hay y existe y a nivel federal lo pueden dar. Al negarlo, retrasa al barco 8, 10 días, y se queda parado en el muelle.
-Lo niega porque dice que la ley no lo permite y eso es mentira. Tengo un documento, piden que te presentes con tus documentos, con tu libreta de mar, con tu pasavante o bien con tu tarjetón. ¿Quiere decir que ese documento dice mentiras? Es un documento federal.
¿Ya hablaron con él?
-Es por demás, dice que él no ayuda a “padrinos”. Yo te digo una cosa, yo no soy padrino, yo tengo documentos donde represento a 528 pescadores, con su firma, nombre y firma y todos sus datos que me entregan cuando se hace una asamblea general.
-Entre mayo y junio hacemos nuestra asamblea general. Somos directivos, no “padrinos” de nadie. Yo no vivo de “padrino”. A mí me mantienen pagándome un sueldo mi cooperativa La Campechana, y mis compañeros los delegados de la Federación para poder seguir trabajando.