La participación de Campeche en la Feria Internacional de Berlín (ITB) 2014 traería importantes beneficios a corto y mediano plazo, pues se logró presentar a diversas operadoras turísticas internacionales nuevas opciones de destinos arqueológicos y de pesca deportiva, además de que la unión de los estados del Sur-Sureste permitió el fortalecimiento de la difusión de la región Mundo Maya como un solo producto.
Al concluir las actividades de la ITB, en la que México fue el país anfitrión, la secretaria de Turismo Estatal, Vania Kelleher Hernández, explicó que se estableció contacto con nuevos mayoristas de diferentes partes del mundo, especialmente europeos, y se refrescó el destino con quienes ya se tiene relación permanente.
“Mostramos nuevas alternativas turísticas. En el aspecto arqueológico se dieron a conocer zonas como El Tigre, Balamkú, Balam kin, Hormiguero, Hochob y Santa Rosa Xtampac, entre otras, las cuales aún no son visualizadas plenamente por el turismo europeo”, dijo.
La funcionaria estatal afirmó que en esta ocasión también se mostró al Estado como un destino de pesca deportiva y de observación de aves, actividades que son altamente demandadas por el país teutón.
“Otra acción fue el mostrar el Mundo Maya como un solo producto. La unión de los estados amplía de manera importante la oferta hotelera, gastronómica y arqueológica, lo que hace a la región más atractiva a los turistas”, añadió.
Kelleher Hernández dijo que Campeche mantendrá el contacto establecido con los operadores turísticos para concretar el arribo de grupos de visitantes a la entidad y se dará continuidad permanente al trabajo realizado en la ITB.
“Además, los acuerdos logrados con la embajada de México en Alemania tras la visita del gobernador Fernando Ortega Bernés, serán un gran empuje para el fomento de la afluencia turística a la entidad”, agregó.