La Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, dio lectura este martes a una iniciativa que envió el Ejecutivo estatal para reformar diversos numerales de la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado de Campeche, esto durante su décimo cuarta sesión que se realizó en la sala de juntas “María Lavalle Urbina”.
Los Artículos a reformar son los 31, 52, 63 y 64, y también se plantea adicionar un segundo párrafo al Artículo 67, todos de la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado de Campeche, en cuya exposición de motivos se indica que lo anterior es parte de un Convenio Específico de Coordinación en materia de Registro Público Vehicular celebrado entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Estado de Campeche, en cumplimiento a lo establecido en la cláusula XV del Convenio de Coordinación en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De igual manera, el documento presentado señala que en cláusula séptima del citado Convenio, el Estado de Campeche se comprometió a establecer un programa de verificación física y documental de los vehículos bajo los lineamientos establecidos por la autoridad federal, así como de aquellos lineamientos que se encuentren vigentes en la Entidad, y garantizar la transparencia del proceso de revisión, con el cual se deberá revisar la totalidad del parque vehicular registrado en la Entidad, como requisito previo e indispensable a la impresión, grabado y colocación de la constancia de inscripción en el parque vehicular.
Destaca el documento que en la cláusula décimo tercera del Convenio, el Estado de Campeche se comprometió a realizar las acciones que conlleven a modificar el marco jurídico que regula el tránsito vehicular de la Entidad y sus municipios.
Esto “a fin de establecer la obligatoriedad de que cada vehículo registrado en el padrón vehicular porte la constancia de inscripción del Registro Público Vehicular, lo que se realiza mediante la colocación del engomado con chip de radiofrecuencia en el parabrisas de las unidades automotrices”.
El documento puntualiza que el Registro Público Vehicular (Repuve) es una herramienta más del Sistema Nacional de Seguridad Pública que, de hecho, no sólo ayuda a la búsqueda, persecución, localización y recuperación de vehículos robados en el país, sino que también otorga seguridad pública y jurídica a los actos que se realicen con vehículos.
Luego de la lectura de la iniciativa presentada, sin intervenciones en el punto de asuntos generales, se clausuraron los trabajos de este día.
Previamente, se leyó la correspondencia que enviaron los Congresos de los Estados de Morelos, Colima y Tamaulipas, y la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
Se convocó para el próximo miércoles 19 de marzo a las 12:00 horas.