Con una inversión de poco más de 13.6 millones de pesos, el gobierno del Estado y la Conapesca inauguraron este día la primera etapa del proyecto de modernización y saneamiento del refugio pesquero “7 de Agosto”, evento en el que el gobernador Fernando Ortega señaló pidió a los hombres de mar cuidar las obras que reciben.
La entrega de la primera etapa contó con la presencia del titular de la Conapesca, Mario Aguilar Sánchez, funcionarios federales, estatales, municipales, dirigentes pesqueros y los familiares de estos, y en la que el director general de la Administración Portuaria Integral (API) Campeche, David Uribe Haydar destacó que esta empresa en unos días más cumplirá 18 años de existencia “con lo que alcanza su mayoría de edad”.
Luego de escuchar los datos relativos a la inversión de la obra, de que consta y el número de pescadores beneficiarios -430 en total-, el gobernador Fernando Ortega Bernés puntualizó que este proyecto no es un proyecto de escritorio sino que se socializó con los pescadores.
-Este refugio, esta zona comercial que hace 42 años fue inaugurada, transcurrió el tiempo y aún con la persistencia de nuestros pescadores, no escapó del deterioro que el tiempo trae consigo, dela insuficiencia de recursos para el mantenimiento –señaló.
-Y, también hay que decirlo, y hay que decirlo claramente, la insuficiencia de organización social, porque cuando no estamos lo suficientemente bien organizados, bien capacitados, no nos hacemos lo suficientemente conscientes de la importancia que es cuidar el área donde vivimos, el área donde desarrollamos nuestras actividades diarias –agregó para luego poner de ejemplo a Víctor Manuel Vera y a César Iván Balán Sonda, dos dirigentes de los hombres de mar, por su capacidad e iniciativa, su deseo de crecer y de hacer las cosas “mejor que ayer”.
Cabe señalar que previamente, Ortega Bernés y Aguilar Sánchez, entregaron a ambos dirigentes un reconocimiento, que luego de recibir, Balán Sonda señaló que este reconocimiento lo entregaban con gusto tanto al mandatario como al titular de la Conapesca, ante el asombro de ambos funcionarios y de los presentes.
El gobernador señaló que sus liderazgos y la confianza que les dan quienes están agrupados en sus cooperativas, les permite tener la suficiente fortaleza y autoridad moral para que en equipo sean exigentes con ellos mismos y que esa organización permita que estas nuevas instalaciones hechas con recursos públicos, se conserven.
-En el más estricto sentido son obras nuestras; por lo tanto, el deber de cuidarlas, de protegerlas, de mantenerlas, de procurar su cuidado diario, forma parte de una responsabilidad colectiva y social. No es un paquete del gobierno, el gobierno es coadyuvante,.
-Es muy importante decirlo claramente: en las manos de ustedes está la conservación, el mantenimiento, dar el rostro amable, atento, cuidadosos en términos sanitarios que permita, siempre, tener a sus clientes muy consentidos. Pero para eso, insisto, los primeros que se tienen que exigir son ustedes mismos, ponerse reglas, que nadie se las imponga que ustedes las construyan y que ustedes mismos las cumplan.
Por su parte, el titular de la Conapesca, luego de reconocer el esfuerzo realizado para la ejecución de este proyecto, reconoció también el esfuerzo de los hombres de mar a quienes pidió ponerle más ganas y trabajar más duro para aumentar su producción y obtener mejores ingresos.
Dijo que la Conapesca contribuirá con mejor capacitación y que hará los cambios necesarios para cumplir con este compromiso.
Al final de la inauguración, Ortega Bernés y Aguilar Sánchez, así como integrantes de ambas comitivas, recorrieron las instalaciones del refugio y las áreas de venta y pelado del producto, antes de iniciar una gira de trabajo por varias comunidades del municipio de Champotón.