Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Las secretarías de Salud de los estados de Campeche y Chiapas firmaron un convenio para la prestación de servicios de tratamiento oncológico, lo que permitirá que pacientes chiapanecos diagnosticados con cáncer sean atendidos en el Centro Estatal de Oncología de Campeche (CEO).
Este acuerdo signado por los titulares de ambas dependencias, Alfonso Cobos Toledo y Carlos Eugenio Ruiz Hernández, de Campeche y Chiapas, respectivamente, establece que el CEO proporcionará de manera subrogada los servicios de braquiterapia y teleterapia a pacientes que sean referidos desde la entidad chiapaneca.
El Secretario de Salud de Campeche manifestó que el motivo principal del acuerdo signado es que los pacientes, una vez diagnosticados, no tengan que esperar para que puedan ejercer realmente su derecho de acceso a los servicios de salud.
Recalcó que los pacientes chiapanecos referidos contarán también con el apoyo de dos albergues, donde sin ningún costo podrán pernoctar durante el tiempo que dure el tratamiento.
“El Centro Estatal de Oncología de Campeche está haciendo un gran trabajo por la salud de los campechanos, así como para los habitantes de la región Sureste, pues ya se han firmado convenios con los estados de Guerrero, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y ahora Chiapas”, destacó.
Por su parte, el titular de Salud de Chiapas subrayó que esta suma de esfuerzos se traduce en una nueva alternativa para ampliar el campo de acción de los servicios públicos de salud, ya que además de contar con el Centro de Cancerología de Chiapas, el cual se ubica en la ciudad de Tapachula, se dispondrá de un nuevo espacio de atención para los pacientes oncológicos.
El funcionario chiapaneco resaltó además que este convenio entre ambas entidades de la región Sureste del país, evitará la demora o postergación en el tratamiento oncológico que se da a los pacientes.
Cabe mencionar que de abril de 2009 a diciembre de 2013, el CEO ha brindado atención médica a 45 niños y 21 adultos provenientes de Chiapas.
En la firma del convenio estuvo presente la directora de Grupos Vulnerables y Asistencia en Salud del DIF Chiapas, Leticia Flores Alfaro, así como el cuerpo directivo de la Secretaría de Salud de Chiapas.