Luego de aclarar que la demanda interpuesta por falsificación de documentos en contra de 5 funcionarios del Ayuntamiento de Campeche, entre ellos, el secretario de la Comuna, Carlos Moreno Hernández, no se trata de un chantaje por parte de la ex trabajadora María de los Ángeles Medina Estrella; el abogado de la afectada, Carlos Chab Ruiz informó que en breve, las autoridades municipales serán citadas ante el Ministerio Público.
En conferencia de prensa, Medina Estrella en compañía del dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno Municipal, Luis Chab Ruiz y de su abogado, mostraron las pruebas de lo que fue la alteración del documento que las autoridades municipales utilizaron para darle de baja de la nómina municipal.
“El documento fue falseado y se tipifican dos delitos, la falsificación de documentos y el uso del mismo, lo importante es que no se trata de despotricar ni hacer de menos a las autoridades, pero la señora tiene razón y está en su derecho de demandar porque el patrón no tenía por qué levantar un acta administrativa por no recibir un documento citatorio, cuando todo fue mentira, hasta para eso hay procedimientos”.
Indicó que la parte administrativa en contra de Medina Estrella carece de validez porque no tiene firma de notificación de la afectada, demandan el cese de un nombramiento cuando podían rescindirle su contrato por más de tres faltas injustificadas, “pero ni eso hicieron bien”.
“Estamos a la espera de que nos dé fecha el Ministerio Público para el desahogo de pruebas y llevar testigos, los van a mandar a citar a ellos. Acá si hay un error y ese error se tiene que pagar hasta las últimas consecuencias y no es chantaje por parte de la trabajadora, porque tenemos la prueba”, mencionó el abogado.
Dijo que la única negociación es la reinstalación en su área laboral, pago de sueldos caídos y revocación del acta en donde se sujeta a la trabajadora a un proceso administrativo.