Tres jóvenes con sangre campechana en las venas se alistan para viajar a El Carmen, Nuevo León, e incorporarse al ciclo de la Academia del Béisbol Mexicano “Ing. Alejo Peralta y Díaz Ceballos”, a finales del presente mes: Oliver Herrera Mendoza, Luis Castillo Chuc y Francisco Campos Golib.
Los tres prospectos de la organización pirata se encuentran en el campo de entrenamiento de los filibusteros desde que iniciaron los entrenamientos el pasado 10 de febrero en el estadio “Nelson Barrera Romellón”, como parte de su formación y desarrollo.
La directiva de los filibusteros escogió, entre el grupo de más de una docena de jóvenes que enviará a Nuevo León, a tres campechanos ya señalados.
Piratas hará trabajo en conjunto con los Tigres de Quintana Roo, para integrar un equipo en la Academia del Béisbol.
Luis Castillo Chuc es un lanzador derecho de 18 años de edad. El año pasado estuvo en el curso de Nuevo León, que comprendió de septiembre a diciembre, y fue prestado a la organización de los Sultanes de Monterrey, realizando un buen papel.
“Me siento bien en los entrenamientos, al principio eran duros, pero ya me acostumbré”, señaló el jugador.
Luis Castillo Chuc es hijo del famoso pelotero local Alfonso “Papo” Castillo, quien también en alguna ocasión probó suerte con los filibusteros y tuvo luz propia en la Liga Estatal Campechana de Béisbol.
Francisco Campos Golib, es hijo del estelar lanzador del mismo nombre y se desempeña como primera base, es zurdo y cuenta con 17 años de edad. Será la primera vez que viaje a la Academia y es la primera vez que asiste a una pretemporada de un equipo profesional.
“Los entrenamientos han sido muy fuertes, pero a todo se tiene que acostumbrar uno, deseo hacer carrera en el béisbol, dejé los estudios por algo que me gusta y quiero triunfar”, apuntó.
Campos Golib comenzaba su cuarto semestre de preparatoria cuando hace unas semanas decidió incursionar en el béisbol profesional, siempre con el apoyo de sus padres.
Oliver Herrera es el tercer elemento, cuenta con 19 años de edad, es originario de Hecelchakán; se desempeña como cátcher y lleva año y medio en la organización.
“Sé que la carrera es larga, tengo que ir a las sucursales para mi fogueo, pero todos los días salgo con la mejor disposición de aprender todo lo que me dicen los instructores y practicarlo”, apuntó el hecelchakanense.
Los tres campechanos viajarán a El Carmen, Nuevo León, el 29 de marzo. El 1º. de abril comienza la temporada en dicho lugar.
Cabe mencionar que los juveniles campechanos entrenaron este miércoles a la par con algunos peloteros del equipo grande, que no viajaron a Tabasco, donde los Piratas sostuvieron por la noche partido amistosos ante los Olmecas de Tabasco.