La alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo manifestó que no sólo los horarios de los supermercados serán regularizados, ya que también la medida se aplicará en otros giros y comercios.
-Esto se hace no ahorita, sino desde hace un año que trabajamos, notificando, haciendo exhortos con todos los comercios de todos los giros que se encuentran en el centro histórico como en la ciudad, que se acerquen a regularizarse.
Hay comercios que no tienen licencia de funcionamiento, que nunca han tenido, otros que tienen muchos retrasos. No se trata de lastimarlos. Por dar un ejemplo, un abarrotero paga 90 pesos anuales para tener establecimiento abierto. Sí les pedimos se acerquen y regularicen, ya se les dio tiempo considerable, año y medio de administración y vamos a empezar a clausurar.
-Esto es por la licencia de funcionamiento. En horario estamos en pláticas. No es de llegar y clausurar o perjudicar, ha habido pláticas y que cumplan como lo hacen en otros estados y municipios. Pedimos reciprocidad.
Entrevista sobre el adeudo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que el Ayuntamiento de Campeche se vio obligado a cubrir adeudos que recibió de la administración anterior panista, por 5 millones de pesos con el Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de la Conagua, aunque aceptó que no ha cubierto pagos que le corresponden a esta administración por más de 3 millones de pesos.
La alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo afirmó lo anterior e indicó que ese problema se trató en sesión de Cabildo, pago que ya se realizó y ahora realiza gestiones para cubrir la deuda propia.
Escalante Castillo respondió a diversos cuestionamientos de temas de interés de los campechanos, entre ellos la modificación de horarios a tiendas de autoservicio, pago de licencia de funcionamiento, programa de bacheo, proyectos rechazados, elaboración del POA y, la deuda con Conagua.
Sobre los recursos del FAIS por 47 millones de pesos para Campeche, comentó se reunieron los Alcaldes con funcionarios federales para conocer los nuevos reglamentos y tendrán que cumplir las reglas, pues les hacen auditorías constantes para destinar esos dineros a las acciones programadas.
-Es el 20 por ciento, no se puede utilizar para bacheo, sin embargo, seguimos tocando puertas, tenemos también el apoyo del Gobierno del Estado, y juntos estamos buscando a nivel federal tener más recursos.
-Estos próximos meses que vienen es el reto que tenemos para demostrar y dar resultados en qué vamos a avanzar. Se requieren, para reconstruir toda la ciudad, un mil 500 millones de pesos pero ese recurso total no se va a tener. Empero, se verán cambios. Además, vamos a entrar con recursos del Banobras para pavimentación, con 18 millones de pesos.
En cuanto a la presentación de su Programa Operativo Anual, comentó que se presentará en el mes de abril pues hay cambios en las reglas de operación de diversos programas, que deben aplicarse, así como deben ser proyectos integrales y la comuna debe cubrir su paripaso.
Por otra parte, indicó que el Ayuntamiento tiene su Atlas de Riesgo de la ciudad y que hay una nueva ley que prohíbe dar permisos de construcción de viviendas en zonas de riesgo, por lo que la Comuna tiene cuidado conjuntamente con el Cenecam y Medio Ambiente, para analizar donde dar permisos y la gente no corra riesgo alguno.
Enfatizó que las leyes no son retroactivas y no se puede desalojar un zona habitacional como solidaridad aunque indicó hay trabajos que se les tienen que notificar y saben que están en zona de riesgo.
Por último, sobre el supuesto despido injustificado de una empleada por Lidia Berrón, directora de Administración, la Alcaldesa señaló que todo debe estar bien fundado.
-Cada área tiene una labor específica y saben que no vamos a correr a ningún empleado, porque sabemos de la necesidad que hay, salvo que haya incurrido en algo. En la Junta de Conciliación pueden poder su queja pero que se presenten pruebas.
Eventuales se quejan que los hacen firmar de nuevo para no tener antigüedad –se le señaló.
-No. A nadie se le puede amenazar con perder su empleo, hay una Contraloría Interna por lo que pido a los empleados que se acerquen a poner queja y denuncia; solo se les pide que cumplan su trabajo.