Luego de señalar que es la Sagarpa quien regula las actividades agropecuarias y el combate a plagas como la langosta, Everardo Aceves Navarro, secretario estatal de Desarrollo Rural, manifestó que ante el problema de pago de salarios a trabajadores del Cesavecam, el gobierno del Estado podría apoyarlos con un crédito que les permita resolver el problema.
Dijo también que no es la primera vez que el gobierno del Estado acude en su ayuda, empero, puntualizó que el Cesavecam debe tener mejor administración y guardar recursos para pagar a los trabajadores.
-El Cesavecam es un organismo auxiliar que administran los productores. Para su operación, simplemente hacen una solicitud de su presupuesto, nos presentan un programa de trabajo tanto a la Secretaría de Desarrollo Rural y al gobierno del Estado, les damos los recursos y ellos los administran. No tenemos que ver nada en la administración, ésta está a cargo de los productores.
A pregunta expresa sobre si la situación administrativa no pone en riesgo los cultivos, el funcionario estatal respondió que si se descuidan las campañas, el seguimiento y dar continuidad al trampeo, se corren esos riesgos.
-Creo que ahí se tiene que recurrir a las instancias correspondientes a ver por qué razón es que no se les ha pagado a los trabajadores… El Cesavecam tiene que administrar los recursos. Debo reconocer que apenas nos están radicando recursos para este año, pero uno tiene que prever desde el año anterior, sobre todo no se puede descuidar el sueldo de los trabajadores.
-Se podrán parar algunas actividades pero lo que no se puede parar es pagarle al personal. Eso es definitivo y menos en este tipo de actividades que son fundamentales para la seguridad sanitaria de Campeche –puntualizó.
-Vamos a platicar con gente del Cesavecam, a ver qué podemos hacer, como podemos coadyuvar para que ellos puedan hacer su trabajo y si les tenemos que hacer, ya lo hemos hecho otras veces, algún préstamo, alguna cosa, lo vamos a hacer –aseguró.
Por otra parte, sobre la presencia de langosta en la entidad, dijo solo saber que hay una manga, pero no sabe las dimensiones ni el lugar exacto donde se encuentra actualmente.
-Debe de haber algunas mangas de langosta. Siempre ha sido un problema que se tiene que combatir y se hace, pero no podemos querer satanizar eso. Hay que apoyar y combatir. Cuando fui delegado, decían langosta viene a Campeche porque no la combaten en Yucatán y cuando llega a Yucatán, dicen que en Campeche no se combate.
-Ahí lo que tenemos que hacer es ponernos de acuerdo, Quintana Roo,, Yucatán y Campeche porque las langostas no distinguen fronteras, para que ataquemos el problema en conjunto.