A finales de marzo, el Instituto de Información Estadística, Geografía y Catastral del Estado (INFOCAM) culminará el censo que realiza para determinar en qué localidades de Campeche y Carmen se encuentra el mayor número de analfabetos para que el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) implemente estrategias que permita atender a este sector de la población.
En entrevista, la directora del IEEA, Margarita Duarte Quijano indicó que aunque ya se identificaron en qué localidades existe un mayor número, sin embargo, falta comprobar si estas personas existen, para que la institución pueda trabajar con ellos.
-De los 43 mil analfabetos que hay en el Estado, sólo 18 mil personas son atendibles por el IEEA y el resto, son mayores de 50 años y se les cataloga como una edad no productiva ya que es difícil convencerlos para que aprendan a leer y escribir, ese el reto que debemos enfrentar este año-, dijo Duarte Quijano.
Indicó que el censo permitirá identificar a las personas que aún no concluyeron su educación básica, posteriormente viene la sensibilización “y decirles que estudie porque no es fácil convencer a un adulto a que aprenda a leer y a escribir”.
Destacó que en el 2012 impactaron al rezago educativo en 2.3 por ciento, y presumió que el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) les dio el primer lugar en abatimiento a nivel nacional, reconocimiento que les entregaron el año pasado.