A fin de prevenir delitos relacionados con armas de fuego, la Trigésima Tercera Zona Naval Militar puso en marcha la Campaña de Canje de Armas de Fuego 2014.
Ahí, se informó que en el 2013, durante la campaña se lograron recaudar 117 armas de fuego, siendo los municipios de Campeche, Escárcega y Ciudad del Carmen, donde se logró mayor participación de la ciudadanía.
La cruzada se realizó a través de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno Estatal del 1 de febrero de 2013 al 19 de marzo del 2014, y se erogaron 234 mil 200 pesos en vales económicos por un total de 134 armas de fuego.
Cabe destacar que por cada arma de fuego marcada como de uso exclusivo del Ejército Mexicano se otorgan 2 mil pesos, las armas permitidas por la ley, se pagan mil 500 pesos y las armas en mal estado se cambian por 500 pesos.
De acuerdo a datos proporcionados por la SEDENA y el INEGI, las familias que cuentan con un arma de fuego en sus casas corren el riesgo 4 veces más de que se disparen, 11 veces más de que sea objeto de suicidio.
En México el 50 por ciento de los homicidios se realizan con arma de fuego, el 15.2 por ciento de los suicidios y el 34 por ciento de los robos con violencia.
Por lo que durante los próximos meses se estarán realizando los canjes en los diversos municipios, en horario de 10:00 a 15:00 horas
Marzo: Ciudad del Carmen, Calakmul y Hopelchén.
Abril: Palizada, Tenabo y Calakmul.
Mayo: Champotón, Candelaria y Calakmul.
Junio: Escarcéga, Hecelchakan y Calakmul.
Julio: Ciudad del Carmen, Calkiní y Calakmul.
Agosto: Palizada, Campeche y Calakmul.
Septiembre: Candelaria, Hopelchén y Calakmul.
Octubre: Escárcega, Tenabo y Calakmul.
Noviembre: Carmen, Champotón y Calakmul.
Diciembre: Palizada, Hopelchén y Calakmul.