En un evento por demás desangelado, que contó tan solo con la asistencia de unas decenas de trabajadores sindicalizados, Juan Carlos González rindió protesta como “nuevo” secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Tres Poderes para el periodo 2014-2020, lo que dijo es su primera “reelección” porque “así lo quisieron los compañeros trabajadores.
En su intervención, luego de rendir la protesta de rigor ante el gobernador Fernando Ortega Bernés, a quien no se le permitió el uso de la palabra, resultado de una mala organización pues en el programa del día no se incluyó su participación, ante el asombro del propio mandatario y del líder sindical.
Dijo que se mantiene al frente del Sindicato porque fue “candidato de unidad” y lo apoyaron 5 mil 200” le dieron su apoyo y voto y la confianza de seguir al frente “con la esperanza de seguir trabajando en pro y a favor” de cada uno de los sindicalizados.
Luego de agradecer el apoyo dijo que está comprometido con ellos y que “vamos por más de la mano del gobernador Fernando Ortega Bernés”.
Luego de que la maestra de ceremonias agradeciera la asistencia de los sindicalizados y de los representantes de los medios de comunicación, puso punto final al acto de toma de protesta del comité ejecutivo estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, causando el asombro de invitados y dirigentes sindicales.
Molesto por la descortesía, Ortega Bernés se levantó de su asiento, lo que hicieron rápidamente sus acompañantes, entre ellos Edgar Hernández, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, para desandar su recorrido por las mesas instaladas que minutos antes recorriera saludando a los asistentes.
Juan Carlos González volteó la cara rápidamente hacia sus colaboradores, cuestionando a señas por qué no se le dio la palabra al Gobernador, sin respuesta alguna.
En entrevista, dijo que asistieron más de 250 sindicalizados y que si no hubo más es porque las diferentes dependencias no aceptaron autorizar su salida a pesar de haberlo solicitado “en tiempo y forma”.