Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS), a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Salud, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (COPRISCAM), el Ayuntamiento de Campeche y la empresa “Servicios Nómada”, pondrá en marcha del 24 al 27 de marzo la jornada de acopio denominada “Llantatón”, que estará ubicado en el estacionamiento “Nelson Barrera Romellón”.
La Procuradora estatal, Dora Hilda Cano Castillo, explicó que durante estos cuatro días, en horario de 09:00 a 17:00 horas, se estarán acopiando todas las llantas y neumáticos, desechos considerados de manejo especial y cuya disposición inadecuada se ha convertido en una grave amenaza para la salud de la población y de los ecosistemas.
“En cada llanta abandonada se pueden reproducir mosquitos y otros vectores biológicos, transmisores de enfermedades, además de constituir un ambiente propicio para la proliferación de fauna nociva, e inclusive, en caso de incendios y quemas descontroladas, existen importantes riesgos para la población, al generarse contaminación del suelo y emisiones a la atmósfera”, dijo.
“Por ello, de manera preventiva tanto para la temporada de incendios y época de lluvias, se organiza esta actividad, que habrá de reducir la posibilidad de generarse algún siniestro que represente algún tipo de riesgo para los ciudadanos”, indicó.
Cabe indicar que el año pasado, en la jornada de acopio de este tipo de residuos, se recolectaron aproximadamente 150 toneladas, correspondiendo 120 al municipio de Campeche y 30 en El Carmen.
En cuanto a las castigos a la ciudadanía, Cano Castillo señaló que si una persona tira una llanta, será sancionada de acuerdo con la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, que puede llegar hasta las 20 mil veces el salario mínimo, que es el máximo que se determina, siendo ésta una sanción de carácter administrativa; sin embargo, al incendiarla, genera un daño al ambiente con sus emisiones, lo que puede implicar no sólo la sanción administrativa sino, de acuerdo con el nuevo código penal que está en vigor en nuestro estado, puede llegar incluso a la privación de la libertad.
De acuerdo a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, las llantas son clasificadas como Residuos de Manejo Especial, por lo que su manejo deberá estar a cargo de las autoridades estatales o municipales, según la legislación aplicable en cada entidad federativa.
La empresa que se encargará de darle la disposición final a las llantas, es Servicios Nómada, de Quintana Roo, que está certificada y responsable ambientalmente; y se encarga de transformar las llantas en acero para reciclar, en nylon o en hule.