Tras señalar que existe en proceso 30 actos de autoridad contra empresas relacionados con Oceanografía y que 10 se encuentran en juicio por ejercicios fiscales 2007 a 2013, el Instituto Mexicano del Seguro Social dejó entrever que no sólo esta empresa pudo incurrir en actos relacionados con fraude a la seguridad de los trabajadores.
Lo anterior fue dado a conocer por el IMSS a través de un comunicado en el que destaca que ha detectado inconsistencias en los registros, salarios y pagos por parte de Oceanografía y de diversas empresas con ella relacionadas, lo que ha llevado a realizar múltiples actos de autoridad, que han sido objeto de impugnación ante los tribunales por parte de dichas compañías.
Se destaca además que debido a que se encuentran en procesos de litigio, no se pueden otorgar detalles, ni nombres de empresas plenamente identificadas.
“A partir de los hechos de los últimos días, el IMSS ha coadyuvado con la Procuraduría General de la República (PGR) en las investigaciones correspondientes y, en su caso, tomará las medidas adicionales que considere pertinentes e informará oportunamente al respecto”, cita el documento.
Agrega además que los patrones tienen la obligación de inscribir a sus trabajadores en el IMSS, registrar sus salarios reales y pagar las cuotas obreros patronales. Aunque existen algunos conceptos que, por Ley, que pueden excluirse de la integración del salario base de cotización (artículo 27 de la Ley del Seguro Social), en algunos casos se han utilizado estas excepciones de manera agresiva.