El logro de un reconocimiento nacional en materia de vivienda, con construcción auto-asistida, que le da a Campeche un primer lugar, permite afirmar que la estrategia gubernamental va bien, manifestó el gobernador Fernando Ortega Bernés, quien agregó que ante la falta de suelo disponible y lo caro del existente, es irremediable que la construcción de vivienda sea “vertical”.
En entrevista al concluir la ceremonia conmemorativa del 497 aniversario del nacimiento de Campeche, el mandatario campechano aceptó responder a los cuestionamientos que surgen de las declaraciones que hizo recientemente Nelson Gallardo Ordóñez, quien fuera dirigente estatal de la AMPI, sobre la falta de construcción de vivienda.
-Ustedes saben que hay que hablar de dos campos. Uno que tiene que ver con un compromiso que el Gobierno del Estado asumió, la necesidad de asumir la construcción de vivienda en un número de 20 mil –indicó.
-El logro de un reconocimiento nacional hace 2 semanas en materia de vivienda, con construcción auto-asistida, que le da un primer lugar a Campeche, nos permite afirmar que vamos bien en la estrategia gubernamental, y es la que tiene que ver absolutamente de acuerdo con el tema de responder, tanto a las necesidades urbanas como a las necesidades rurales –apuntó.
Ortega Bernés consideró que su administración está “haciendo historia”, al responder a aspiraciones en comunidades rurales.
-Estamos también escribiendo una página distinta en la atención con programas específicos, como el que acabamos de emprender para la construcción de vivienda para pescadores, que jamás hubiesen podido tener accesibilidad a un crédito.
-También es verdad, y así lo subrayo, que las necesidades y las expectativas de los campechanos de tener más vivienda no están cabalmente satisfechas; y sí coincido en que necesitamos abatir burocracia –admitió y añadió que las barreras burocráticas no solo en vivienda sino en otros temas, “fastidian el alcance de las metas”.
-Por otro lado, la insuficiencia de suelo, y eso es un tema sin duda complicado, pero como en todo, hay soluciones y opciones -aseguró.
-Es importante decir que estoy convencido que en los próximos años, en Campeche vamos a alcanzar grados de competitividad en la oferta de vivienda…, quizás ya no sea Gobernador, pero estamos estableciendo condiciones que lo permitan, y pronto verán diversificar la presencia de grupos interesados en promover la vivienda de Campeche. Necesitamos salir de esquemas muy constreñidos.
Sobre la fuga hacia la ciudad de Mérida de campechanos interesados en adquirir una vivienda, dijo que solo buscan opciones a la falta de oferta y confió en que se generarán esa opciones en la entidad.
Finalmente, a pregunta expresa sobre la construcción de vivienda vertical como una opción viable, aunque hay mucha resistencia a aceptarla, respondió.
-Sí, es natural, pero déjenme decirles, es irremediable y yo no necesariamente lo veo mal, ¿por qué? porque si el concepto va acompañado de un equipamiento urbano que arrope de manera muy adecuada en términos de bienestar la vivienda vertical, digo en las grandes ciudades hay decenas de años de historia, de convivencia armónica y de bienestar en comunidades de vivienda vertical muy grandes.
-¿Por qué es irremediable?, porque el suelo cada vez es más caro y también cada vez menos disponible, entonces aquí lo que hay que trabajar de manera muy importante, y esta es una de las opciones indiscutiblemente, para que los proyectos vayan arropados de condiciones de bienestar –concluyó.