Luego de ponderar que en las comunidades indígenas de la entidad sólo un 5 por ciento no cuenta con agua y un 2 ó 3 por ciento, electrificación, el delegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CD), Álvaro Castillo Ortegón, evitó dar una calificación del uno al diez en niveles de bienestar de ese sector de la población porque “es muy difícil”.
En entrevista antes de iniciar la celebración del Día del Artesano, Castillo Ortegón dijo que la CDI ya está en pleno proceso de licitación de las obras públicas en materia de carretas, agua potable, y que se firmó convenio con la Comisión Federal de Electricidad y, en su opinión, en infraestructura básica para los pueblos indígenas “ya avanzamos”.
Agregó que en abril cree estará en condiciones de bajar recursos a Campeche para detonar esas obras y adelantar los tiempos incluso de secas “y tener más tiempo para incluir las obras en el ejercicio fiscal 2013”, por lo que ya se convocó al Comité Estatal para que dictamine sobre los proyectos productivos que dijo son ganaderos, ovinos, borregos, avícolas, apícolas y artesanales para el presente año.
Dijo también que son proyectos que reactivan la vida económica de los pueblos indígenas y que van directamente enfocados a las que son las familias que viven en determinadas comunidades y que sirvan para tener y generar un patrimonio que repercuta favorablemente en la economía de los hogares.
Negó haya quejas de que solo son proyectos y no se aterrizan y que los apoyos son menores a los del sexenio pasado, según cuestionó un reportero.
-No –respondió-. Creo yo que cada vez tienen mayor apoyo las comunidades indígenas agregó y afirmó han bajado los indicadores de infraestructura básica y para reafirmar sus declaraciones, dijo que “no tenemos más allá del 5 por ciento de necesidades de agua y como 2 ó 3 por ciento en electrificación”.
¿Del 1 a 10 qué nivel de bienestar le da a las comunidades indígenas?
-En los temas de lo que es electrificación, agua y todo… es muy difícil porque sí tenemos un tema de pobreza que no hay que olvidar y ahí son los temas de proyectos productivos que estamos manejando pero ¡olvídense!
-Tenemos que ver que no solamente somos nosotros, son las demás delegaciones y gobierno del Estado que están trabajando -finalizó.