Manuel Ramos Herrera, representante de Movimiento Ciudadano ante el IEEC, manifestó que los legisladores federales campechanos del PRI y Panal, asestaron un nuevo golpe a los trabajadores, pues la semana pasada aprobaron reformas que tienen que ver con la seguridad social de los trabajadores en el país, entre ellas la “pensión universal” y el seguro de desempleo, pues dijo son un engaño y despojo.
-Un engaño porque para el Gobierno Federal no significa gran esfuerzo ni erogación, porque buena parte del seguro de desempleo se pagará con los fondos de vivienda que los trabajadores aportan. No va a significar un desembolso importante para la Federación.
-Es una simulación y en Movimiento Ciudadano nos negamos a aceptar que esta propuesta represente un otorgamiento de un nuevo derecho social –manifestó y agregó que con la reciente reforma fiscal, el gobierno federal registró una recaudación extra de 200 mil millones de pesos y afirmó que lo que podría desembolsar por el pago del seguro del desempleo “representa el uno por ciento”.
De igual manera, dijo que la pensión universal que podrán disfrutar los mexicanos, es de 580 pesos mensuales y la promesa que dentro de 15 años será de un mil 92 pesos, y sarcástico, dijo que los mexicanos deben sentirse jubilosos porque pasaron “a una mejor condición de vida”.
-Es una verdadera simulación pero con todo y todo, esto significa un 7 por ciento de esos 200 mil millones de pesos de que hablamos –afirmó.
-Es una verdadera simulación a diferencia del gobierno del Distrito Federal en el que la pensión sale del gobierno. Este despojo tiene nombre y rostro como Rocío Abreu, Moreno Cárdenas, Elvia Pérez, Landy Berzunza, por el PRI y del lado del Panal, Angelino Caamal Mena, que fueron los que votaron a favor.
-Es muy probable que alguno de ellos venga después a buscar el voto y no debemos olvidar que no solo nos han despojado de la riqueza nacional, pues han aprobado sin discusión todo lo que les envía la presidencia de la República y se han negado a cualquier tipo de debate con la oposición, que es la herramienta principal de la democracia.
-Van a venir a pedir el voto y espero que la memoria de los campechanos no lo olvide porque mucha gente aún no entiende la dimensión que va a alcanzar esta reforma y cómo va a afectar los fondos de los trabajadores. Le apostamos a la memoria de los campechanos.
Por otra parte, manifestaron es claro que la agenda y proyectos de la Senadora Layda Sansores Sanromán, no son los mismos que los de Moci.
-Estamos trabajando en ella. No ha presentado su renuncia pero muchas de sus palabras son una renuncia tácita, implícita.
¿Se está marcando distancia entre Moci y Layda Sansores?
-Simplemente revisen las declaraciones que ha habido –respondió.
Dijo también que por su calidad de legisladora, su expulsión o no la decide la dirigencia nacional y añadió que en el estricto sentido de la palabra, al no ser Morena un partido político aún, no hay motivo para expulsarla.
Señala que son adversarios no enemigos –se le indicó.
Eso significa que va a competir contra nosotros. Lo sabíamos. Es evidente que habrá competencia dentro del campo electoral. Bienvenida.
A pregunta expresa sobre si dejarán de recibir dinero de la Senadora, como de los demás legisladores, Ramos Herrera respondió que “ella no significa ningún dinero para el partido. Las prerrogativas vienen de los legisladores federales y a nivel estatal de lo que se alcance y si un legislador decide irse con su música a otra parte, no hay que olvidar que es el partido el que lo llevó y los partidos se quedan con la prerrogativa”.
-Buena parte de la izquierda tiene banderas comunes y hasta el momento la postura que ha guardado la Senadora en la Cámara, es estricta con los principios del partido. Somos un partido de izquierda y se ha votado y se ha actuado e intervenido bajo esa tónica.
-Por ese lado, no nos consideremos que estemos mal representados. Hasta el momento ha respetado todos los principios.
Ustedes no necesitan de ella?
Pues…, no. La realidad es que no. No, no. El trabajo aquí está, la ruta aquí está. Está claro, vamos a decirlo así que somos huerfanitos y eso no importa.
Asegura que no fue a la asamblea de Moci porque no la invitaron –se le indicó y su respuesta fue: “me pregunto por qué”.