Mario Rodríguez Suárez, secretario general de la Sección IV del SNTE en Campeche, aseguró avanza la reafiliación de trabajadores sindicalizados, entre ellos los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación o CNTE, por lo que estimó que serán más de 14 mil los trabajadores reafiliados a ese organismo sindical.
En improvisada rueda de prensa, Rodríguez Suárez dijo tener muy claros los motivos que dieron lugar a la protesta de maestros disidentes, a quienes dijo siempre han visto como “compañeros de trabajo”.
Manifestó que da gusto escuchar que se sienten parte del SNTE, por lo que añadió que una de las mejores muestras de que las cosas mejoran es dejar atrás todos los motivos, sobre todo cuando ya el Estado de Campeche tiene la Ley en Materia Educativa que dijo requiere el país.
En cuanto a las instalaciones del organismo sindical que siguen en poder de maestros disidente, Rodríguez Suárez dijo que la dirigencia sindical confía en que sus compañeros “entiendan que la nueva ley, al no conocer, aquellos temores, pero no es así, está clara la preservación de los derechos de los compañeros nuestros. Ni un solo derecho está siendo afectado”.
¿La dirigencia regresará al edificio del SNTE?
-Cuando se dio la toma del edificio, acudió el Comité Nacional a través de un enviado de asuntos jurídicos, para presentar la demanda. Entonces, esa parte jurídica está en manos del área jurídica. La parte que les digo entra en reflexión, así mis compañeros que se dicen del SNTE, que bueno, para que entonces sigamos sobre la misma frecuencia y nos sea devuelto el edificio.
¿Ya se re afiliaron los de Base Magisterial que expresamente dijeran que no?
-Hay muchos compañeros que están en eso, la última oportunidad que me dieron para hablar de este punto, estábamos en la segunda entrega ante el Notario, y ya teníamos 13 mil 732 compañeros, pero tengo la información de parte de compañeros de organización de cada región de que siguen llegando compañeros, estaría pensando que estamos sobre 14 mil o más, eso indica que ellos mismos están viniendo de modo paulatino, que poco a poco se re afilian.
En este contexto, sobre si la reafiliación permite olvidar las críticas a su persona, el dirigente sindical dijo que lo que debe hacer es no escuchar lo que se dice cuando hay malestar, sino entender lo que pasa y propiciar la reconciliación.
-Se han dado muchas muestras de esa magnífica reflexión y entendimiento que es lo que nos debe de conducir a nosotros como a ellos.
Finalmente, señaló que la creación de otro sindicato o de que se afilien a la CNTE, es decisión de los sindicalizados, pero que “trabajamos mucho para que se vengan con nosotros” y todo lo demás quede atrás.