Luego de calificarla de regresiva, autoritaria y que además favorece esquemas monopólicos, el panista Javier Corral y el perredista Cuauhtémoc Cárdenas acordaron ir juntos contra las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones.
Javier Corral, vía redes sociales, dio a conocer el acuerdo. Vía Facebook, indicó que el sábado se encontró con el ingeniero Cárdenas “para conversar largamente sobre la regresiva iniciativa Peña Nieto-Televisa en materia de Telecomunicaciones y radiodifusión”.
“Hemos acordado ir juntos a rechazar esa pretensión autoritaria y de evidente protección al actual esquema monopólico de la Televisión”, destaca en su cuenta de Facebook.
“Este medio día nos hemos encontrado el Ingeniero Cuauhtemoc Cardenas y un servidor en la Ciudad de México, para conversar largamente sobre la regresiva iniciativa Peña Nieto-Televisa en materia de Telecomunicaciones y radiodifusión, y hemos acordado ir juntos a rechazar esa pretensión autoritaria y de evidente protección al actual esquema monopolico de la Televisión.
“Coincidimos en la necesidad de llamar a los mas diversos actores políticos y sociales a denunciar y combatir esta traición al espíritu y letra de la Reforma Constitucional en sus principales objetivos; una especie de Frente ciudadano amplio, plural, que haga conciencia en la sociedad sobre las enormes pérdidas sociales que representaría su aprobación, en términos del ejercicio de derechos fundamentales, como de Libertad de Expresión, derecho a la información, y la negación de un acceso efectivo a las nuevas tecnologías, a una competencia verdadera en la Televisión abierta, así como la ausencia de una diversidad y pluralidad de contenidos informativos al ignorar la iniciativa el mandato constitucional de fortalecimiento, independencia y viabilidad de los Medios Públicos, que sería el auténtico contrapeso y equilibrio al sistema de radiodifusión comercial. Sobre estas bases se ha dado nuestro diálogo en la Convergencia”, publicó.