La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a través del Programa Rescate de Espacios Públicos, en coordinación con la Comisión Nacional del de Cultura Física y Deporte (Conade), presentó la convocatoria a todas las escuelas del estado de Campeche de nivel primaria, secundarias y preparatorias, oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, a participar en el Torneo Escolar Nacional de Básquetbol 200 mil Estudiantes por México.
En rueda de prensa llevada a cabo en la sala de juntas del plantel CECYTEC, donde estuvo presente el director general del Instituto del Deporte de Campeche, Jorge Hurtado Montero; el delegado de la SEDATU de Campeche, Juan José Vega García; el coordinador del Departamento de Educación Física de Campeche (SEDUC), Olegario Villacís Alvarado, y la directora de Vinculación del CECYTEC, Mercedes Burgos Medina.
En el evento se dieron a conocer la bases para que los interesados de los 11 municipios del estado de Campeche, puedan participar, por lo que los alumnos tendrán que ser de un mismo plantel y turno, debidamente inscritos de escuelas oficiales y particulares, también podrán participar los profesores de educación física, profesores de grupo, directivos o padres de familia.
Las categorías de los alumnos de primaria serán: cuarto, quinto y sexto año, en las ramas femenil, varonil y mixto; los de secundaria son desde primero, segundo y tercer, ambas ramas y preparatoria también primero, segundo y tercero, en ambas ramas.
La etapa Municipal se estará efectuando del 5 de abril al 8 de junio del 2014, la Estatal del 9 al 15 de junio, la regional nacional del 21 al 22 de junio y la Nacional del 3 al 6 de julio, en la ciudad de México, Distrito Federal. Cabe señalar que las fechas podrán adaptarse de acuerdo a las necesidades de los comités organizadores locales, hasta la etapa Estatal, y en la categoría de primarias, la etapa final será la estatal.
El director general de este evento, Enrique Garay Padilla, sólo había priorizado al municipio de Ciudad del Carmen y Campeche, sin embargo, Olegario Villacís consiguió que todos los municipios del Estado participen, ya que se cuenta con las playeras, balones y equipo necesarios para que se pueda llevar a cabo estos selectivos en las instalaciones deportivas rehabilitados por el Gobierno Federal, bajo el programa de Rescate de Espacios Públicos.
Para la etapa Municipal y Estatal las canchas a utilizar serán las que designe el comité organizador de la ciudad, en coordinación con las escuelas participantes y para la etapa regional nacional serán las que designe el comité organizador y la entidad sede de común acuerdo con el Coordinador Técnico Nacional.
Este programa incluirá a todas las regiones del país que conforman el SINADE, siendo el Sureste la región VIII, que abarca Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, para así juntar esfuerzos y crear el mayor interés en los jóvenes por la práctica del deporte de “Ráfaga” y rescatarlo en cada ciudad de la Republica Mexicana, lo que alejaría a estos jóvenes de las drogas, sedentarismo y suicidio, aparte que se estaría logrando activar a estos chicos.