Luego de señalar que todas las instancias federales que han actuado en torno al tema de Oceanografía, han dejado muy en claro que este asunto no puede ni debe politizarse, el gobernador Fernando Ortega Bernés manifestó que debe verse el lado positivo de este caso, que en su opinión es darle “cause y certidumbre legal a empresas, a procesos de soporte a Pemex que generen credibilidad, que generen confianza”.
En entrevista sobre la politización del caso de la empresa Oceanografía, aseguró no es así.
-No veo ninguna politización, y puedo decir enfáticamente que el Gobierno de la República a través de las instancias que participan, la SHCP, la propia dirección general de Pemex, la propia PGR, en fin. Todas las instancias federales que han actuado en relación a este tema han dejado muy claro que este asunto ni puede ni está ni debe de politizarse –indicó.
Dijo también que está anunciado de manera muy clara que el tema relacionado con las eventualidades, irregularidades está ubicado en el curso del año 2013, “entonces no puede haber un escenario de politización; yo no lo advierto así. El país ha madurado y tiene una consistencia democrática muy sólida, seguimos avanzando y aprendiendo a vivir en democracia y desde luego que este es un tema que está totalmente ajeno a la política partidista”.
El mandatario campechano señaló que hay que ver las lecturas positivas del caso, porque lo negativo está a la vista, “pero lo positivo que es hay que darle cauce y certidumbre legal a empresas, a procesos de soporte de Pemex que generen credibilidad, confianza” y añadió que estas acciones correctivas tienen ese propósito.
-Eso es lo que va a hacer y va a generar y está generando ya un interés mundial en el tema energético. Por otro lado yo creo que aun cuando aparentemente el pacto por México no tiene vigencia actuante, ha generado contribuciones muy importantes por parte de legisladores de todos los partidos y ahí hay que reconocer el valor de esa política que al margen de las posturas partidistas ha permitido que el PRD, PAN, PRI Verde Ecologista, Nueva Alianza y todas las fuerzas representativas sin renunciar a sus posiciones ideológicas han tenido un sentido de compromiso con la política reformadora del Presidente Enrique Peña Nieto he hizo un reconocimiento a los legisladores federales campechanos por su postura de compromiso con la reforma energética.
Agregó que no corresponde a ninguna instancia estatal tener acercamientos sobre el avance de la investigación a Oceanografía, pues es un asunto federal y pidió esperar a conocer los resultados para emitir una opinión al respecto.
Por otra parte, sobre los avances para homologar la Ley General de Víctimas en la entidad, señaló está la iniciativa en el Congreso local y que en el periodo ordinario por iniciar, es uno de los temas prioritarios de su agenda.
Finalmente, Ortega Bernés habló sobre las declaraciones del titular de la Sedatu, quien señaló que para la Península, el gobierno federal ya no cederá ningún título de propiedad hacia los Estados, y serán éstos y los municipios los que deberán buscar los terrenos para edificar vivienda.
Dijo que esto forma parte del redimensionamiento de facultades que va a permitir que de una manera mucho más protagónica los gobiernos locales trabajen en el tema.
Aseguró hay territorio en la entidad, pero apuntó que hace muchos años a nivel federal como local se fueron constriñendo las posibilidades de construir como hace tres lustros e indicó que el suelo es cada vez más caro, por lo que se necesitan acciones concertadas entre los tres niveles de gobierno.
-Hoy no tenemos reservas territoriales suficientes y sin dejar de reconocer el valor que tiene la propiedad privada, es cierto que hay que ponerle freno a las actitudes especulativas –manifestó y añadió, a pregunta expresa, consideró que si las condiciones se dan con apego a la ley, podría darse la posibilidad de expropiar tierras o superficies privadas.
¿Hay esa posibilidad señor?
-Sin duda porque siempre habrá que poner por encima de todo el interés colectivo y general por encima de los intereses de grupo o de particulares.
¿Hacerlo antes del año electoral?
-Trabajaremos en ello –respondió.