Tal y como estaba previsto, Faride Cabrera y María José Estrada acudieron al Registro Civil a solicitar de manera formal su unión legal para ser el primer matrimonio de personas del mismo sexo, esto al aprovechar un vacío en la ley que dijeron les permitirá cumplir un sueño de hace 10 años, sin embargo, se dijeron conscientes de que es probable que se dé una negativa por parte de las autoridades civiles.
Ante las oficinas del registro civil y en compañía del diputado Ismael Canul Canul, quien aprovecha la oportunidad de encabezar movimientos sociales y tener el respaldo de la ciudadanía rumbo al 2015, las solicitantes entregaron su documentación completa y señalaron que la ley no establece que los contrayentes sean hombre y mujer por lo que no debe de haber negativa.
“Nosotras estamos cumpliendo con los documentos que se solicitan de acuerdo a los requisitos para contraer matrimonio, el Registro Civil debe de darnos una respuesta acerca de la procedencia o no en unos 8 días hábiles”, dijo Faride Cabrera.
Contando con el respaldo de la comunidad lésbico – gay que encabeza Alejandra Ruiz, dijeron que de esta manera fortalecen la relación que ha durado una década y que ha permitido conocerse lo suficiente para tomar esta decisión y convertirse en el primer matrimonio de personas del mismo sexo en Campeche.
Por su parte, el Registro Civil a través de la oficialía de partes recibió los documentos de solicitud y en voz del director de la dependencia, Rogelio Collí, informaron que analizarán la petición y dejó en claro que tiene la obligación de recibir la demanda, “que señala el código, hombre y mujer y nosotros veremos cuál es la repuesta de acuerdo a la petición que están haciendo”.
En tanto, Ismael Canul reconoció que la propuesta de Ley de Convivencia que presentó tuvo que ser modificada debido a la negativa de diputados en aprobar una ley que beneficie a la comunidad lésbico gay.
“El PRD tiene que trabajar, a qué le temíamos nosotros, a que no pudiéramos avanzar en nada, estamos preparando la iniciativa para que se pueda dar el matrimonio” señaló.
Finalmente, indicó que en caso de que la solicitud les fuera reprochada, acudirán al Amparo, tal y como ha ocurrido en otros estados de la república, en donde las parejas ganan el resolutivo y pueden contraer matrimonio.