Con el voto unánime de los 34 diputados de la LXI Legislatura del Congreso del Estado presentes, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Contraloría del Estado, “ordene y autorice la realización de auditoría a la Secretaría de Educación, para investigar los nombres de los comisionados y/o aviadores del SNTE, que se encuentran cobrando indebidamente, saber desde qué fecha y a cuánto asciende el monto desviado”, que presentó el diputado independiente Manuel Zavala Salazar.
De igual manera, de confirmarse esta irregularidad, proceder conforme a Derecho y ordenar la devolución del dinero pagado.
Por vez primera en la LXI Legislatura del Congreso del Estado, el pleno en sesión aceptó y aprobó la propuesta de Zavala Salazar, misma que se consideró de urgencia y obvia resolución por los legisladores del PRI, PAN, PRD y PT, lo que causó sorpresa a periodistas y público asistente.
En los trabajos camerales de este martes, luego de desahogarse los asuntos agendados, el obligado pase de lista, declaratoria del quórum legal, lectura de correspondencia, así como de dictámenes y minutas de ley, fue en el punto de asuntos generales, donde el diputado independiente, expuso su inconformidad por la aceptación del secretario de Educación, Martín Farías Maldonado, de cientos de “comisionados”, asunto que dijo no es nada nuevo y que se da desde hace mucho tiempo.
Puntualizó que esto se da bajo la complicidad del Sindicato y con los gobiernos en turno y que han cobrado de manera indebida e ilegal, cantidades exorbitantes y que fueron evidenciados –apuntó.
Recordó que en las comparecencias del funcionario estatal, se le habló del certificado apócrifo, quien lo negó y luego sale a la luz pública y “resulta que siempre sí. por lo que hicimos la denuncia y entregamos documentación de los resultados a la Auditoría Superior de la federación.
Zavala Salazar dijo también que en el inicio del periodo anterior, presentaron documentos de la lista de comisionados, a la mesa directiva pero hasta el día de hoy no tiene respuesta alguna a pesar de haber dado los pormenores de los nombres de los maestros comisionados “y que pedíamos se revise por conducto de la Comisión de Educación que encabeza el diputado Mario Tun, que ojala nos pueda aclarar con puntualidad de qué se trata este tema de corrupción”.
Zavala Salazar arremetió entonces contra el ex secretario general de la Sección IV del SNTE, que dejó para incorporarse a la LXI Legislatura local, quien no respondió a ninguna de sus aseveraciones y acusaciones.
-Queda claro que los intereses del Sindicato hoy arrodillado al PRI, y que reitero, por eso la “Comadre” está pagando los platos rotos, pero que no se ha trasparentado al día de hoy el tema de los desvíos de recursos y la asignación de plazas y esto por las cuotas partidistas y los arreglos cupulares que al día de hoy todavía prevalecen”.
-Maestros que defendían en las calles su derecho por una reforma educativa, mientras otros que desde hace mucho no pisan un aula pero que han sido beneficiados y con mucho, en cargos de elección popular, siendo los líderes sindicales, acordando, llevándose la maleta, vendiendo terrenos de manera indebida, y que hoy son los flamantes representantes populares –agregó-. Y hablo de esto a nivel nacional no solo particular en el Estado.
Presentó entonces su punto de Acuerdo, “por la gravedad del caso, y por la exigencia del pueblo de Campeche de no estar tolerando la corrupción, y el desvío de recursos” y agregó que uno de los grandes pendientes en el país y en la entidad en el sector educativo, es erradicar las prácticas de corrupción que “han sido impulsadas y promovidas desde el SNTE”.
-Los llamados aviadores o comisionados fantasmas, son hoy un gran cáncer dentro de las dependencias educativas y es necesario acabar de tajo. Hace unos días se dio a conocer una lista oficial de 39 mil 222 trabajadores afiliados al SNTE que nadie conoció en el centro de trabajo y Campeche no está exento.
-Por lo tanto y dado la gravedad del caso, es necesario que la Secretaría de Educación a cargo de Martín Farías Maldonado dé a conocer los nombres de los comisionados que se encuentran cobrando indebidamente, saber desde cuándo y a cuánto asciende el monto desviado.
-Es conveniente que la Contraloría del Estado, de inmediato con las facultades que le confiere, ordene y autorice la realización de auditorías a la Secretaría de Educación para tal efecto, y en su caso, finque responsabilidades civiles administrativas, y o penales.
Segundo, en caso de confirmar este irregularidad, proceder conforme a Derecho proceda y ordenar la devolución del dinero pagado.
Por todo lo anterior es necesario solicitar a la mesa directiva por la urgencia del caso, se obvie el trámite y se trate este punto de acuerdo como de urgente y obvia resolución y someterlo a consideración del pleno.
Luego de escuchar sus argumentos, el presidente de la mesa directiva, Francisco Romellón Herrera, sometió a consideración del pleno la propuesta, primero para considerarlo un asunto de obvia resolución y, después, para su aprobación. En ambos casos recibió el voto unánime de los diputados presentes.
Por otra parte, también en el punto de asuntos generales, el perredista Ismael Canul Canul se refirió a la negativa del Registro Civil de autorizar el matrimonio entre dos personas del mismo sexo e indicó que el argumento esgrimido, queda rezagado con relación a lo que dice la Constitución en el sentido de que los órganos y entes públicos garantizarán que ciudadanos no sufran de discriminación por cuestiones de preferencia sexual.
-Es un tema que concierne a todos como legisladores para buscar que la sociedad tengamos igualdad de derechos y obligaciones. Si cumplimos con los impuestos, lo justo es que también se nos otorguen garantías constitucionales.
-En este Congreso y lo digo muy claro, creo que es algo que no podemos esconder: cohabitamos diputados y diputadas con preferencias sexuales que no son heterogéneos ni heterosexuales, y creo que es claro decirlo, emitimos declaraciones y opiniones de que estamos de acuerdo en las uniones entre las personas del mismo sexo, pero en nuestro actuar demostramos como los discriminamos.
-Eso es lo que no podemos tolerar. Seamos congruentes. La Constitución establece que nadie puede ser discriminado por cuestiones de preferencias sexuales. Más bien lo que aquí estamos tratando de hacer es de congratularnos con las diversas organizaciones religiosas, queremos quedar bien con ellos.
En la sesión ordinaria, también intervinieron los diputados Gloria Aguilar de Ita, quien recordó la celebración del Día Mundial de la Salud y su homóloga del PT, Ana María López Hernández presentó al pleno una iniciativa para adicionar la fracción XIII y reforma el último párrafo todos del artículo 5 de la Ley de Protección a la Salud de los no Fumadores en el Estado de Campeche, para prohibir se fume en vehículos de motor particulares destinados al transporte de pasajeros si se encuentra un menor o una mujer embarazada y colocar señalización clara y visible al respecto.