La defensa de la patria ante el desembarco de tropas americanas en el Puerto de Veracruz, hace cien años, es ejemplo de que en momentos difíciles es posible mantener la unidad nacional y tomar grandes decisiones apegadas a la ley en defensa del Estado de Derecho y priorizando la libertad y seguridad de los mexicanos, puntualizó el inspector del Mando Naval, Enrique Pinillos Fonseca.
En presencia del gobernador Fernando Ortega Bernés, de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Edgar Hernández Hernández y Margarita Alfaro Waring, así como de las fuerzas armadas, Pinillos Fonseca señaló que el 21 de abril de 1914, José Azueta y Virgilio Uribe “nos legaron un ejemplo de sacrificio”.
-Hoy existen en todos los rincones de la patria muchos mexicanos que con fervor, dedicación y entrega luchan intensamente en las trincheras del campo, la salud, la investigación, la educación y el ámbito marítimo, entre otros, contribuyendo a la construcción de un México más justo y más fuerte –destacó, todo durante la celebración del centenario de la Gesta Heroica de Puerto de Veracruz, en la que también se entregaron condecoraciones a capitanes, oficiales y personal de clase del sector naval, por 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio.
La sencilla ceremonia conmemorativa que se realizó en el Obelisco a los Marinos Caídos, en esta ciudad, comenzó con los honores al Lábaro Patrio, la declamación de la poesía “21 de Abril” por las niñas Sofía y Lucía Berber Pérez y quienes recibieron del Gobernador un reconocimiento.
De igual manera la pieza musical “Marinos Mexicanos”, interpretada por la Banda de Música del gobierno del Estado, así como la entrega de condecoraciones de perseverancia a capitanes, tenientes, maestres y oficiales y cabos de la Séptima Zona Naval que se hicieron merecedores de tal recompensa y a los ganadores de la carrera de cinco kilómetros denominada “21 de Abril”, por el gobernador Fernando Ortega Bernés.
Luego el pase de lista de los héroes, se efectuó la salva de honor y el toque de silencio y autoridades civiles y militares depositaron ofrenda floral y montaron guardia de honor.
Al evento asistieron, el comandante de la 33ª. Zona Militar, Pablo Díaz Gaytán; el procurador General de Justicia, Arturo Ambrosio Herrera; el secretario del Ayuntamiento de Campeche, Carlos Moreno Hernández, y José Hernández Chávez, representante de la Secretaría de Gobierno.