“!A la brevedad posible, puede ser un día o un mes!”, manifestó el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Moreno Hernández, en relación a la solución a los problemas que enfrenta el Mercado Principal “Pedro Saínz de Baranda”, sobre todo los de insalubridad en gran parte de sus instalaciones.
En improvisada rueda de prensa, al concluir la ceremonia conmemorativa de los cien años de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, el funcionario municipal se refirió también al cambio de titular de la Dirección de Servicios Públicos, del que dijo fue un “reajuste” del gabinete municipal, que se dio incluso a pesar de que el anterior director se desempeñaba “bien”.
Según el Secretario de la Comuna campechana, lo que se pretende en el mercado es “hacer un análisis integral del mismo para poder entrarle ya con instrucciones de la presidenta, a las diversas cosas que tengamos que hacer para eficientar el servicio del mercado público” y agregó que en base a eso, es que se dieron los ajustes este día, de cambiar de titular de la Dirección de Servicios Públicos.
Dijo que el mercado principal es “el corazón más sensible que tiene el Ayuntamiento y en las causas que tiene es que hay una sobrepoblación”.
-Hay que meter en orden lo de la calle Nicaragua, que cada uno de los locatarios y de los que venden en las áreas semifija y fija del propio mercado paguen sus respectivos giros por cada uno de ellos a través de sus licencias de funcionamiento… Hay muchas cosas por hacer en el mercado. Hemos logrado meter orden, nos falta mucho y por eso se hicieron los ajustes para poder eficientar –dijo.
¿La salida de Fernando Murillo es porque no funcionaba?
-Reitero, lo que hacemos es reacomodos en la administración municipal a efectos de eficientar más los servicios públicos.
¿Por qué cambiar a alguien que es eficiente?
-Más que cambiar a alguien que es eficiente, es buscar una manera de mayor eficiencia y a lo mejor cuando uno está en mucho tiempo en un área puedes verlo como algo cotidiano. Lo que hacemos es retomar el camino en ese efecto y poder reactivar muchas áreas con mayor dinamismo para poder brindar mejores servicios públicos.
¿En relación a la situación higiénica del mercado…?
-Hemos estado trabajando en conjunto con la Copriscam en cada momento y estaremos evaluando también con Copriscam la cuestión de la salud, de nuevo con René Cohuó en Protección Civil para la protección de cada uno de los detalles del mercado –fue su respuesta.
-En fin, estamos trabajando para dejar eficientes los servicios, no solamente en el Pedro Sáinz sino en todos los mercados periféricos.
¿Cuándo se clausuran los cuartos fríos que están hechos un asco y…?
-Estamos entrando y están haciendo el análisis correspondiente. Quiero decirles que en el caso de los cuartos fríos, hubo una concesión por parte del Ayuntamiento para que sean los propios locatarios quienes los han tenido. Estamos evaluando de qué manera podemos fortalecer esa decisión que se tomó en aquel entonces por parte del Ayuntamiento.
A pregunta expresa sobre las quejas en contra de los inspectores del mercado, su respuesta fue de nueva cuenta “estamos evaluando” el desempeño e cada uno.
-Del personal que se encuentra en el Ayuntamiento en el mercado y en este caso tendrá el Subdirector de Mercados el que debe tomar decisiones al respecto.
¿Cuándo habrá resultados de esa evaluación?
Se van a comenzar a ver ya a la brevedad posible porque fue una instrucción de nuestra presidenta municipal. Se hará a la brevedad posible y la instrucción dada al subdirector es que sea de manera inmediata para que puedan darse los mejores servicios públicos en el mercado.
Disculpe que insista pero a la brevedad posible ¿cuánto es, un mes, dos meses, tres días? –insistimos.
¡A la brevedad posible implica que puede ser mañana o puede ser dentro de un mes!…, pero la instrucción es que el Ayuntamiento vuelva a brindar los mejores servicios públicos al mercado y que la gente vaya a comprar con toda la confianza al mercado Pedro Sáinz de Baranda –finalizó.