Será este miércoles 23 de abril, a las 11:00 de la mañana, en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, cuando se lleve a cabo el programa de entrega de las Medallas para el Desarrollo y la Paz, convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), donde cinco destacados campechanos recibirán las preseas de manos del gobernador Fernando Ortega Bernés.
Rafael Humberto Sánchez Alvarez, Israel Martínez Ferrer, Georgina González García, Benjamín Iván Cardozo Sánchez y Luis Alfonso González Torres, son los personajes que recibirán medalla conmemorativa, quienes fueron electos la semana pasada y que se convierten en la primera generación.
Los destacados personajes del deporte local fueron electos por sus logros en el terreno deportivo. Es el caso del profesor Rafael Humberto Sánchez Álvarez, egresado de la Escuela Normal de Educación Física de la Universidad Veracruzana en 1969 y titulado en el año de 1977, es un formador de figuras campechanos que han sobresalido en el terreno deportivo tanto a nivel local como regional, nacional e internacionalmente.
Es un entrenador con carnet internacional reconocido por la FIAA (uno de cinco entrenadores que únicamente lo tienen en el país); cuenta con diplomados en niveles 1, 2 y 3 de la FMA y Diplomado 1, 2 y 3 nivel internacional en Puerto Rico, certificado por la FIAA, lo que le ha valido forjar verdaderas figuras del atletismo en el Estado, entre ellos Lidia de la Cruz Juárez, multicampeona nacional en lanzamiento disco, bala, jabalina y martillo; Iván Soberanis, Edwin Carrillo Tacú, de salto de longitud, entre otros muchos deportistas.
Lleva 26 años de servicio en la UAC, además es delegado técnico del atletismo en el Estado, rumbo a la Olimpiada Nacional 2014.
Benjamín Iván Cardozo Sánchez es un Deportista con parálisis cerebral, nacido el 30 de mayo de 1985 en la capital campechana, es actualmente administrador del Centro Paralímpico del Estado de Campeche; empleado de la UAC y también da pláticas y conferencias motivacionales.
En el 2003 inició una de las carreras más prolíficas para cualquier deportista campechano, pues en base a una entrega total, un apasionamiento y dedicación total al atletismo ha podido representar a México en la Paralimpiada de Beijing 2008 y en el 2012 en Londres, con destacados papeles, sin contar con las innumerables participaciones en eventos nacionales e internacionales.
En 2011 recibió el reconocimiento “Luchador Olmeca” por la Federación Mexicana de Deportistas con Parálisis Cerebral; reconocimiento por el gobierno del Estado de Campeche por su destacada participación en los Juegos Parapanamericanos en Guadalajara Jalisco; Deportista del Año en 2009; también en el 2007 recibió reconocimiento del Congreso del Estado, entre otros muchos, donde destacan el que le hiciera la Asociación de Cronistas Deportivos de Campeche, por su trayectoria en bien del deporte campechano.
Luis Alfonso González Torres “Chanito”. Nacido el 6 de noviembre de 1939 en el municipio de El Carmen; inició en el deporte del ciclismo desde los 14 años de edad en la categoría Turisteros; es pionero del también llamado deporte de la fibra y el pedal en el año de 1953, cuando junto con un grupo de jóvenes entusiastas realizaron una excursión en bicicleta a la ciudad de Mérida, Yucatán, a la cual denominaron “Caravana Deportiva de la Amistad”.
En el año de 1959 constituyó el primer Consejo Directivo de la Asociación de Ciclismo del Estado de Campeche, afiliada a la Federación Mexicana de Ciclismo, siendo sus integrantes Delio Moreno Oliveira, presidente; Luis Alfonso González Torres, secretario; Francisco Ruiz Puente, tesorero y Daniel Jiménez Barragán, vocal.
Fundador de la competencia anual de ciclismo dentro del marco de las fiestas julianas en honor a la Virgen del Carmen, que al paso de los años se convirtió en una competencia clásica de talla internacional, y este 2014 cumplió 55 años de realizarse; también es fundador de la competencia de la Feria del Mar que se celebra cada año en la Semana Mayor.
Israel Martínez Ferrer. Con una trayectoria deportiva destacada en el ámbito deportivo, como deportista, entrenador, promotor, directivo, entras otras facetes que se le conoce a este personaje.
Desde su llegada a tierras campechanas hace ya más de 40 años, se dedicó a promotor deportes acuáticos, como son la natación, clavados, waterpolo, desde finales de los años 70´s hasta los 90´s, forjando atletas y entrenadores a lo largo de una trayectoria fructífera.
Nació en Xalapa, Veracruz en el año de 1945; estudió Licenciatura en Educación Física en Veracruz y al término de sus estudios fue enviado a Campeche, donde se desempeñaba como maestro de Educación Física en una escuela primaria y por las tardes se dedicaba a promotor la natación entre la niñez campechana desde 1966.
Fue en el Centro de Seguridad y Bienestar Social del IMSS, donde creó un centro de iniciación deportiva de la natación, donde salieron destacados deportistas, como Tirso de la Gala Gómez, Félix Novelo Silva, Ana Martha Escalante Castillo, Rafael Aguilar Alvarado, Ricardo Reyes Rodríguez, los hermanos Enseñat Rodríguez, Alejandro Marín Vázquez, entre otros muchos.
Desarrolló la disciplina de los clavados con gente como Carlos “La Zorra” Muñoz, Alan Góngora, Sergio Solís, Alejandro Aguilar, Patricia Unda Dorantes, entre otros; también logró formar generaciones en la modalidad del polo acuático, donde se compitió a nivel nacional con muy buenos resultados, incluso durante su gestión se formó una liga de esta disciplina, donde destacó gente como Alberto Cu Pirrón, Mauro Enseñat, Ermilo Góngora, entre otros.
Georgina González García. La campechana que en estos momentos está en la selección nacional de natación en busca de un lugar para representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a realizarse este mismo año en Veracruz; desde muy pequeña ha sobresalido en la disciplina acuática, siendo actualmente la más destacada en estos terrenos.
Su fructífera carrera le ha valido participar en el Campeonato Mundial Juvenil, 2013 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, en eventos internacionales realizados en Estados Unidos y otros países.
Nacida el 31 de mayo de 1996 en el municipio del Carmen, Campeche, tiene actualmente 17 años, cursa actualmente el quinto semestre de bachillerato, mientras está concentrada como atleta en el CNAR, ubicado en la capital del país.
Dentro de sus logros más importantes está el tricampeonato de la Copa Maya en los años 2006, 2007 y 2008; campeona nacional 2008 de Aguas Abiertas en Cancún, Quintana Roo; en La Habana, Cuba logró dos medallas de oro, tres de plata y una de bronce en el 2008; plata en la Olimpiada Nacional en Tijuana, Baja California; dos medallas de bronce en Mayagüez, Puerto Rico, en 2011; dos de bronce en la Olimpiada Nacional 2012 en Monterrey, Nuevo León y dos medallas de oro y cinco de plata en el Abierto de Natación realizado en Fort Laurderdale, Florida, en el 2012.