Estamos y estaremos con la mejor de cumplir con las disposiciones que el Congreso del Estado dictamine, dijo el director del Instituto Estatal del Transporte, José Antonio Rodríguez Rodríguez con respecto a la posibilidad de ser llamado a comparecer para que explique las razones para autorizar el incremento en el costo del pasaje del transporte urbano.
“De acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, estamos dispuestos y somos respetuosos de la disposición legal”, declaró el funcionario estatal.
Detalló que ante todo cumplirá con las obligaciones como servidor público tiene y si es convocado por los legisladores cumplirá y presentará el estudio que se realizó, sin embargo, hasta el momento no ha recibido notificación alguna.
Por otro lado, aunque no confirmó, ni negó que el servicio de taxis pudiera incrementar su costo, el director del IET, dejó entrever la posibilidad, pues señaló que están trabajando en la elaboración de estudio que permita determinar este “ajuste” el precio del servicio.
“El Instituto y la Secretaría de Seguridad Pública en vigilancia están trabajando y hasta ahora no hemos recibido ninguna denuncia por cobro excesivo en el costo del servicio de taxis, tenemos disponibles las oficinas y los teléfonos para recepcionar las quejas y actuar en consecuencia”.
Rodríguez Rodríguez mencionó que las quejas que se presenten se dan el trámite correspondiente para determinar si hay sanción o no a taxistas que quieran cobrar cuotas sin autorización del IET.
Finalmente, señaló que el incremento al costo del pasaje del Transporte Urbano incluye a los que están siendo administrados por el Gobierno Municipal, tal es el caso del TUM, por lo que, aunque no existan compromisos como los concesionarios particulares, desde el pasado 14 de abril el cobro está siendo parejo.