Con el firme objetivo de lograr posicionar al estado de Campeche entre los 10 mejores de país en la fiesta deportiva más importante del México, la próxima Olimpiada Nacional 2013, el Instituto del Deporte de Campeche, ultima detalles, y en una reunión informativa encabezada por el director general Jorge Hurtado Montero, se revisó el programa general de la Olimpiada Nacional.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes también José Muñoz Valdez, coordinador institucional, así como el director de Alto Rendimiento, Oswaldo Fernández Delgado y los jefes de misión, delegados, entrenadores, psicólogos, médicos y fisioterapeutas, que estarán apoyando en la Olimpiada Nacional que se tendrán como sede, Veracruz, Puebla, México y Jalisco.
José Muñoz subrayó el progreso que ha tenido Campeche desde el 2009, y afirmó que “llegar no significa que tengamos que bajar la guardia, estamos listo y vamos por más”.
Recordó que Campeche sigue siendo uno de los Estados modelos, pues año con año es reconocido por su eficiencia. “Campeche se consolida entre los tres primeros lugares, por encima de varios Estados potencia, es decir vamos con los necesarios, y obtenemos grandes logros, el compromiso para este año son 50 medallas de oro y 150 en general”.
El psicólogo Mario Marrero habló sobre la importancia de tener una actitud positiva, “es importante que todos nos pongamos la camiseta, hay que creer que es posible lograr la meta de las 50 medallas de oro. Lo entrenadores tienen que ser asertivos, es importante que conozcan las personalidades y características de sus atletas, para dirigirse de manera adecuada, hay que motivarlos, hay que saber comunicarse para poder trasmitirles que en el terreno competitivo, tienen que ir en por la victoria”.
El Doctor Camilo Ovies, quien está a cargo del equipo multidisciplinario de medicina deportiva que comprenden los psicólogos, fisioterapeutas y enfermeras, dijo que “Campeche hoy cuenta con el personal y aparatos médicos, para atender las necesidades de los atletas, por lo que estaremos apoyándolos en los eventos”.
Camilo Ovies agregó también: “es importante que los entrenadores no le den ningún medicamento a los atletas, puesto que pueden tener sustancias consideradas doping, lo que dañaría todo el trabajo que se ha realizado todo el ciclo y sería sanción dejando fuera al deportista”.
Por último, el director Hurtado Montero agradeció el enorme trabajo que han venido realizando todos los presentes en pro a la mejora del deporte campechano, y recordó que hoy Campeche está a la altura de Estados considerados grandes potencias, por lo que confía en que está Olimpiada Nacional se lograran los objetivos.