Campeche nació entero, está entero y va a permanecer entero. Esa convicción proviene de que ayer y hoy y siempre, pero particularmente hoy, ratificamos nuestra fe en la integridad del Derecho, lo mismo para defender las grandes causas colectivas, que las personales. La ley es, debe ser, para todos; sin distinción de raza, religión, ideología o de situación socio-económica. manifestó el gobernador Fernando Ortega Bernés en la entrega del Premio Campeche 2014 al distinguido abogado penalista mexicano, Juan Velásquez Evers, quien de manera desinteresada contribuyó con el gobierno del Estado en la defensa de su territorio ante la controversia que presentó el gobierno de Quintana Roo, defensa a la que de nueva cuenta se sumará.
La ceremonia se realizó en el Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula Toro”, a la que se dieron cita los titulares de los tres Poderes, así como presidentes municipales, diputados locales, algunos dirigentes partidistas y funcionarios federales y estatales.
Luego de escuchar la intervención del mantenedor, Antonio Renedo Dorantes, quien ponderó la gran trayectoria del galardonado, pues ha sido abogado de Presidentes, Gobernadores, Legisladores federales, y nunca ha perdido uno solo de los 150 casos que ha llevado, entre ellos la defensa del territorio del Estado de Campeche, y de propia voz de Velásquez Evers, que su mejor pago es el recibir el Premio Campeche 2014, el Gobernador manifestó que “en Campeche ratificamos nuestra fe en la integridad del Derecho, y valoramos la hermandad de los pueblos de todas las entidades del país”.
La premiación se realizó en el marco de la celebración del 151 aniversario del nacimiento de Campeche como Estado libre y soberano.
Ortega Bernés resaltó la vocación y profesionalismo de Velásquez Evers, a quien le agradeció el haber creído en Campeche, “enaltecer la justicia y contribuir en la defensa del territorio nacional”.
-Campeche sabe que tiene como amigo a un gran abogado que enarbola la premisa fundamental de que toda persona tiene derecho a ser defendida, el abogado que no pierde casos, el abogado que cree profundamente en el valor de las instituciones de impartición de justicia del país, y firmemente en el valor del Ejército Mexicano y de la Armada de México –señaló.
Luego de entregar el galardón, junto con los presidentes de los Poderes Legislativo y Judicial, Edgar Hernández y Margarita Alfaro, respectivamente, el mandatario campechano manifestó que la ley es y debe ser para todos, “sin distingo de raza, religión, ideología o situación socio-económica”.
A pesar de que de nueva cuenta hay una controversia constitucional entre Campeche y Quintana Roo, Ortega Bernés refrendó su hermandad con Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, el galardonado destacó que a lo largo de sus 44 años de carrera profesional, es primera vez que ha defendido a una entidad federativa, “y no a cualquier Estado, sino a Campeche, cuna de ilustres juristas como Pablo García y Montilla, Justo Sierra Méndez, Alberto Trueba Urbina, María Lavalle Urbina, Trinidad Lanz Cárdenas y Jorge Carpizo Macgregor”.
En referencia a su participación en la defensa del territorio campechano, derivada de la controversia constitucional con Quintana Roo, enfatizó que en el 151 aniversario de su nacimiento jurídico, Campeche no sólo sigue siendo un Estado libre y soberano, sino está totalmente íntegro, “no perdió ni un centímetro de su tierra”.
Al agradecer la distinción de la que fue objeto por el pueblo y gobierno de Campeche, subrayó: “Como abogado tengo el honor mayor de que se me haya permitido participar en la defensa del Estado de Campeche. El sólo hecho de estar en esa defensa, es mi recompensa más que suficiente”.
Cabe señalar que el Premio Campeche, es la más alta distinción que unidos otorgan los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para reconocer públicamente no sólo a los campechanos, sino también a los nacionales y extranjeros que destaquen en las ciencias, las artes, la tecnología, la justicia, la cultural, el deporte, en la defensa de los derechos humanos, en el ámbito empresarial o cualesquiera otros valores o acciones sociales que contribuyan al engrandecimiento del Estado.
Al galardonado lo acompañaron su esposa Verónica e hija de igual nombre; el representante del Gobierno del Estado en el DF., Enrique Flamand Gutiérrez; el secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina, y el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Álvaro Arceo Corcuera.