“!Se sube, se baja, aquí nadie se raja!”, “Estos son, estos son, los que roban a la nación”, “!Si Zapata viviera, que ching… les pusiera!”, “!De norte a sur, de este a oeste, seguiremos esta lucha cueste lo que cueste!”, fueron algunos de los coros que con gran fuerza y volumen en sus gargantas corearon los maestros integrantes de la Base Magisterial en el estado de Campeche, a su paso por el derrotero del desfile cívico para conmemorar el 1º de mayo.
Con pancartas, mantas y espectaculares, alrededor de 300 maestros inconformes con la reforma educativa, manifestaron su rechazo ante la sorpresa de espectadores del desfile, autoridades estatales y municipales, así como algunos periodistas.
Su presencia causó la rápida movilización de elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes rápidamente corrieron para interponerse entre los maestros disidentes y el templete desde donde el gobernador Fernando Ortega Bernés y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Edgar Hernández y Margarita Alfaro, respectivamente, observaban el paso de los diferentes contingentes.
Las cosas no llegaron a mayores. A paso lento pero firme, los maestros inconformes con la reforma educativa dejaban en claro que su movimiento no había muerto, aunque admitieron que ha habido bajas importantes pues muchos maestros decidieron no seguir, obligados por las circunstancias.
Al respecto, el vocero del movimiento, Silverio Tuz Góngora, indicó que este no es un desfile de fiesta sino una marcha de protesta abierta contra la reforma educativa porque daña derechos laborales de cada uno de los trabajadores.
-Seguimos luchando para lograr la abrogación del artículo 3º y 73 que es nuestra meta. Todos los estados que estamos en movimiento lo estamos manifestando el día de hoy en todos los desfiles –indicó y agregó que la CNTE ha convocado a una caravana nacional y que varios de ellos estarán con los disidentes en la entidad.
Señaló que este viernes recorrerán los municipios del Camino Real para dar a conocer a los maestros cuál es la problemática de esa reforma. Dijo que participan en la marcha, alrededor de 300 docentes, y aseguró que muchos disidentes salieron por alguna necesidad de obtener un empréstito, cambio o alguna gestión que se les hizo y no participan en ninguna acción, se mantienen al margen, aunque afirmó que “su corazón esta con Base Magisterial”.