La Secretaría de Cultura de Campeche da a conocer que para concluir las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Danza, este viernes 2 de mayo llevará a cabo un espectáculo titulado “Gala unidos por la danza”, en el Circo Teatro Renacimiento a las 20:00 horas.
Este montaje está bajo la dirección de Moisés Rodríguez Moreno y reúne al taller coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); al ballet “Fundación de El Salvador”; a la compañía “Alsurdanza”, de Yucatán; al centro “Prodanza”, de Cuba; a la compañía “Ballet concierto”, de esta ciudad, y a la Orquesta Sinfónica de Campeche (Oscam).
En esta gala se presentarán danzas del repertorio clásico, neoclásico y contemporáneo, como “El lago de los cisnes, pas de deux”; “Souvenir de Porto Rico”, “Tango dueto”, “Ante el Escorial”, “Huapango”, “Mozart clarinet concerto in A major adagio”, “La noche de los mayas”, “Don Quijote, pas de deux” entre otras.
Para los números del “Huapango” y “La noche de los mayas” se contará con la participación de la Oscam, que tendrá a su cargo la interpretación de estas dos piezas del repertorio mexicano.
Estas actividades, organizadas en conjunto con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), incluyen también la conferencia “Importancia y evolución de la danza”, impartida por el maestro Moisés Rodríguez, este sábado 3 de mayo a las 12:00 horas en el Auditorio Hernán Loría Pérez, del Centro Cultural “El Claustro”.
La gala reúne a bailarines como Jorge Vega, Valeria Alavez, Alexander Cornejo Ochoa, Milton Acereto Canto, María José Canto y Ernesto Fariña García, de las agrupaciones invitadas, y elenco local de la compañía “Ballet concierto”.
Durante esta semana se llevaron a cabo diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Danza, como el taller “Cuéntame una danza”, a cargo de Alejandra Mendoza Araiza, así como un festival en el que participaron las academias y agrupaciones dancísticas de la ciudad y la presentación de la obra infantil “Lagarto de humo”, de la compañía de danza contemporánea “Tumak’at”.