El presidente municipal de Candelaria, Candelario Salamón Cruz, señaló que a pesar de las fuertes precipitaciones de los últimos días en la región, no se han registrado pérdidas humanas, solo daños materiales por los fuertes vientos.
Asimismo, señaló que entre 80 y cien viviendas son las que se encuentran en zonas de riesgo, pero cuyos habitantes se niegan a dejar su propiedad, por lo que indicó es necesario que el Ayuntamiento cuente con reservas territoriales para la construcción de vivienda en zonas seguras.
En entrevista, indicó están listos los albergues o refugios que cada año se habilitan como medida preventiva para dar un lugar seguro a las familias que lleguen a ser afectadas por las lluvias y el mal tiempo.
Agregó que conjuntamente con el Ejército, Protección civil y la Policía, se mantienen alertas ante cualquier contingencia y dar los servicios necesarios.
-Tenemos 35 albergues para 3 mil 500 personas. La situación por las lluvias no creo que sea grave ahorita; el viento es lo que nos afecta, pues tira la red eléctrica, vuela los techos de lámina de zinc, pero pérdida de vidas humanos no hay y el río en este momento no es un problema.
Salomón Cruz exhortó a la población a mantenerse atenta a los anuncios sobre las condiciones climáticas pues señaló hay gente que vive a orillas del río, de los corrientales de agua y hay construcciones viejas que tapan los caudales de agua, lo que causa problemas de vivienda, inundaciones, de pérdida de bienes.
-Estamos tratando de cambiar corrientes de agua, abriendo canales, desazolvando lo que son las rías y corrientes naturales, que no se estanque el agua. Eso nos funcionó el año pasado y este se hará la misma operación.
¿Y la gente que habita en zonas de riesgo?
-Los exhortamos a que desocupen el área. Se han reubicado unas 20 familias, los demás se reúsan a hacerlo y ahí tenemos que hacer procedimiento para obligarlo. El ejército ha intervenido para que desalojen el área en el momento necesario.
-No hay tierras del fundo legal. No hay terrenos para donar y es necesario tener reserva especial para cualquier contingencia para cambiar la gente, hacerle su vivienda y esté en un lugar seguro.
-No hay colonias en zona de riesgo, solo algunas casas, a lo sumo, entre 80 y cien están en zona de riesgo –concluyó.