Ante el escándalo suscitado por un regidor perredista en el Ayuntamiento de Champotón, al parecer acusado de golpear a una mesera en un bar, el diputado independiente en la LXI Legislatura del Congreso local, Manuel Zavala Salazar dijo que si el Partido de la Revolución Democrática quiere dar una mensaje de que no solapa, debe expulsar a su regidor champotonero.
-El PRD tiene que iniciar primero con la expulsión puesto que esto denigra el quehacer de los servidores públicos del Partido que fuera –puntualizó.
-No se debe de solapar este tipo de actitudes que ofende a los ciudadanos y creo que ahí está la Ley de Servidores Públicos, la figura de juicio político por lo menos –agregó.
En breve entrevista Zavala Salar dijo que esto pudiera solicitarse desde el mismo partido del sol azteca si es que lo que se busca es no dar un mensaje de que se solapa, no solo con la declaración sino con la acción inmediata.
-Y lo contempla el Capítulo 17 de la ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos… Con interponer juicio político desde el artículo 4º que contempla todos los funcionarios, incluyendo presidentes municipales, regidores y síndicos, que están sujetos a las responsabilidades como servidores públicos –concluyó.
Por su parte el diputado Jesús Quiñonez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que el fuero constitucional, es una “figura jurídica que existió desde hace muchos años para proteger a los servidores públicos de que no pudieran ser perseguidos y no pudieran ser reconvenidos en el caso de que realizaran algunas declaraciones que a veces iban en contra de ciertos grupos, en este caso para proteger a los diputados”-.
Pero algunos funcionarios que tienen fuero, confunden esta figura con inmunidad o impunidad más bien, es decir, muchos creen que por tener fuero pueden realizar actos delictivos sin que se les pueda castigar. Y esa no es la función o el objetivo, sino para que una persona que goce de él, no pueda ser perseguido por cuestiones políticas.
-En ese sentido tenemos muy clara cuál es la figura del fuero y en ocasiones ha sido mal utilizado y que si es necesario analizar esta figura, sin dejar de lado que el fuero viene como una figura jurídica a nivel federal, que nosotros como estado la recogemos, porque la tenemos que armonizar con la ley federal, sin embargo, -tenemos que ver hasta dónde como legisladores locales podemos meter mano a la cuestión del fuero.
Sí es necesario modificar el fuero, sino que cada servidor público que goce de él, tenga bien claro que no es una cuestión de impunidad, sino siendo servidor público con fuero tiene toda la obligación de responder por sus actos delictivos y se le tiene que imponer la sanción correspondiente.
-Nos parece interesante este punto de acuerdo, no nos parece nada mal, pero de entrada te digo, nosotros estamos de acuerdo en que la figura del fuero tiene que ser analizada, en su caso modificada, pero ver hasta dónde nos permite nuestra legislación federal.
En ese sentido tenemos que analizar hasta dónde y el cómo, y tenemos que entrarle todos y cada uno de los diputados.