El costo político ha sido el principal obstáculo por la que el Ayuntamiento de Campeche y su presidenta, Ana Martha Escalante Castillo, no haya gestionado la edificación de una perrera municipal, la cual vendría evitar la proliferación de perros callejeros que se han vuelto un problema de salud pública, aseguró el ambientalista, Alexandro Brown Gantús.
“Le temen más al costo político que el beneficio a la sociedad, le tienen miedo a que al abrir una perrera haya una reacción de movimientos ambientalistas por pensar que se van a sacrificar a los animales, quiero que quede claro, la autoridad municipal tiene que hacer todo lo posible porque se cree este centro de atención canina”.
Reiteró que los perros de la calle es un problema de salud, hay más de 60 mil perros callejeros en todo el municipio y no se actúa, dijo el ambientalista tras urgir terminar el proyecto de la perrera que fue gestionada en la administración de Fernando Ortega Bernés.
“En el tiempo de Ortega Bernés, se gestionaron cerca de dos millones de pesos y se puso la primera piedra en un terreno ubicado en Lerma, sin embargo, ahí se quedó, no sabemos si se ejerció ese recursos porque en la administración de Oznerol Pacheco Castro se dio el tema por muerto”, declaró Brown Gantús.
Finalmente, mencionó que el próximo jueves acudirá a la sesión del Congreso del Estado para que exigir que el incluir el maltrato animal en el Código Penal se descongele y se pueda sancionar a las personas que incurran en este delito.