El Consejo Coordinador Empresarial de Campeche consideró que el 2014 no se vislumbra optimista en cuanto al crecimiento de la economía, pues pese a que las expectativas de desarrollo es de un 3 por ciento, en el segundo semestre del año no se ve el progreso, aseguró la dirigente de los empresarios, Esperanza Ortega Azar tras reconocer que empresas a los alrededores del mega drenaje han cerrado sus puertas ante las malas ventas.
En reunión quincenal, el CCEC se reunió con el administrador del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Enrique Cordero Hernández, quien abordó el tema de la devolución del saldo a favor a los contribuyentes, exhortando a las autoridades hacendarias no poner trabas al momento de cobrar el dinero que le es devuelto por pago puntual de impuestos.
“Pedimos que no haya tantas trabas al momento de cobrar el saldo a favor, porque en muchas ocasiones el empresario al solicitar ese dinero, el SAT inmediatamente manda una auditoria para saber el motivo de ese saldo, si las facturas no son apócrifas o si no se declaró por completo, eso desanima a los empresarios”, dijo Ortega Azar.
Posterior a la reunión, en conferencia de prensa, la dirigente empresarial abordó el tema de reactivar la economía en el estado, esto de acuerdo al Plan de Infraestructura Nacional que contempla un proyecto de riego entre Tabasco y Campeche, el cual permitirá impulsar al campo campechano.
“Este proyecto del bajo Usumacinta, contempla usar las aguas del Usumacinta para riego entre los Estados de Tabasco y Campeche que es una zona tanto agrícola como ganadera de suma importancia, estamos comprometidos a darle el impulso porque vemos con preocupación que somos un país retrasado y por consecuencia un estado que no somos autosuficientes alimentariamente y tenemos que impulsar este gran sector”, agregó.
Esperanza Ortega Azar significó además la importancia de impulsar el sector turístico en el Estado, sin embargo, reconoció que pese a las expectativas del Gobierno Federal, la economía en Campeche no ha registrado crecimiento, por el contrario se incrementó el desempleo, en especial, en el sector petrolero y las obras del mega drenaje.
“Esto puede decrecer también, estamos en el segundo trimestre del año y esto no es hablar de crecimiento económico, algo no está funcionando en este sistema de engranaje que no vemos el beneficio tan ansiado de crecimiento económico. El hecho de que también tengamos en la ciudad capital obras que al final van a ser de beneficio, pero que han significado grandes incomodidad, grandes desafíos y porque no decirlo hemos tenido empresas que han cerrado a lo largo de la construcción de estas grandes obras”.
Por otro lado condenó el asesinato del líder pesquero de Ciudad del Carmen y pidió que el hecho sea esclarecido pronto.