El diputado federal Alejandro Moreno informó que la Ley General de Delitos Electorales establecerá multa y prisión de dos a nueve años a los servidores públicos o ministros de culto que coaccionen, induzcan o incluso amenacen a sus subordinados, para que sean parte de eventos políticos o voten a favor o en contra de algún candidato.
Dijo que con esta legislación se resguardan los sistemas informáticos del Registro Federal de Electores, el Padrón Electoral y listas nominales, castigando a quien proporcione información electoral falsa, a quien presione a ciudadanos prometiendo favores o dádivas para para cambiar el domicilio de su credencial para votar, con lo que se da seguimiento a los compromisos asumidos por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en favor de la democracia.
Moreno Cárdenas indicó que la Comisión de Gobernación de la LXII Federal, la cual preside, aprobó con 24 votos a favor y uno en contra la minuta que expide esta Ley, que será presentada en el próximo periodo extraordinario de sesiones.
Esta aprobación se dio dos días después de que esta Comisión recibiera el documento rector, “trabajándose con plena responsabilidad para concretar una de las reformas estructurales que el país demanda”.
Alejandro Moreno señaló que las nuevas disposiciones legales establecen los tipos penales, sanciones, distribución de competencias y las formas de coordinación entre los órganos de gobierno.
– La finalidad es proteger el desarrollo de la función pública electoral y la consulta popular, ya que también prevé las reglas generales y los delitos electorales cometidos por funcionarios electorales y los funcionarios partidistas o candidatos- comentó.
Agregó que este es un gran avance en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante su campaña política a favor de la transparencia, la legalidad, la rendición de cuentas.
Alejandro Moreno comentó que durante la sesión en la que se aprobó esta minuta, los integrantes de la Comisión de Gobernación acordaron darle seguimiento y establecer comunicación inmediata con las autoridades mexiquenses, para que resuelvan el atentado que tuvo el diputado Ramón Montalvo Hernández, del grupo parlamentario del PRD, el cual fue baleado.