El libro “Campeche en el centenario de la Universidad Nacional 1910-2010”, que aborda y reseña la extraordinaria labor desempeñada por un puñado de campechanos distinguidos que han ocupado la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue presentado aquí la víspera.
Resultado de una labor conjunta entre la UNAM, el Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB), la Biblioteca Nacional-Hemeroteca Nacional y el Gobierno del Estado de Campeche, el libro aborda la vida de Justo Sierra Méndez, Genaro Fernández, Javier Barros Sierra y Jorge Carpizo, así como del oaxaqueño José Vasconcelos.
Entre los campechanos que han brillado con luz propia durante su paso por la UNAM, figuran profesores, investigadores y funcionarios. El libro “Campeche en el centenario de la Universidad Nacional 1910-2010” rinde homenaje al conjunto de quienes ocuparon el honroso cargo de rector de esa máxima casa de estudios.
La publicación incluye la semblanza de cuatro campechanos reconocidos que influyeron de manera determinante en la UNAM: Justo Sierra Méndez, Genaro Fernández Mac Gregor, Javier Barros Sierra y Jorge Carpizo McGregor, además de José Vasconcelos.
En el acto se destacó que la obra tiene como objetivo sumar al estado de Campeche a la celebración del Centenario de la Universidad, así como reflexionar sobre ella como una entidad educativa que ha logrado transformar a la sociedad a través de la formación profesional y la implantación de valores como la democracia y la libertad.
A Vasconcelos, se reiteró durante la presentación, se le recuerda en Campeche puesto que estuvo inscrito algún tiempo en el Instituto Campechano, entidad artística, cultural y humanística donde esparció sus conocimientos, su ética a toda prueba y sus más importantes aportes para engrandecer a la Universidad y a Campeche.